
El plan de Ayuso
Madrid confirma que comenzará a administrar 1.200 vacunas este domingo 27
Los grupos preferentes serán las residencias de mayores y de discapacidad, así como el personal sanitario en primera línea
La campaña de vacunación contra el Covid-19 ya tiene fecha de comienzo en la Comunidad de Madrid: este domingo 27, día en el que empezará a administrarse en tres residencias. Así lo detallaron el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas. Finalmente, el Consejo Interterritorial ha confirmado que las primeras vacunas Pfizer llegarán a España este próximo sábado. Si así sucede, “el domingo 27 se iniciará la vacunación en Madrid, con la administración de las primeras 1.200 dosis ese mismo día”. Los tres primeros centros que la recibirán son la Residencia para personas mayores Vallecas, perteneciente a la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS); la Residencia La Azaleas, del Grupo ASISPA, en Ciudad Lineal; y la Residencia para mayores Parque Almansa, del Grupo Ballesol, en Moncloa Aravaca.
Estas dosis se suman a las 48.750 que irán llegando semanalmente cada lunes, comenzando por el próximo día 28. Así, cada siete días, la región obtendrá 50 bandejas de vacunas de la farmacéutica Pfizer, con 975 dosis en cada una. Zapatero ha recordado que son “necesarias dos dosis, por lo que se reserva la segunda para aquellos que han recibido la primera”. El intervalo entre la administración de ambas es de 21 días y la inmunidad se consigue siete días después de recibir la segunda dosis.
Elena Andradas ha asegurado que hay dos grupos preferentes en la campaña: los mayores y las personas con discapacidad, así como el personal sanitario situado en primera línea. “Vamos a actuar en todas las residencias de mayores. No solo en lo que respecta a los residentes, sino también a los trabajadores, con un total de 65.000 personas. Estamos preparados para vacunar a los profesionales sanitarios de primera línea, tanto del sector público como del privado”.
Un total de 46 equipos se encargarán de administrar las vacunas. Serán cuatro de Atención Primaria, dos de la Agencia Madrileña de Atención Social, doce de Cruz Roja y 18 de los centros socio-sanitarios concertados y privados. Asimismo, hay otros 22 equipos de reserva pertenecientes a los hospitales de la red pública y de Atención Primaria. “Ahora que vamos a comenzar, sabemos que las dosis, el suministro que vamos a recibir, va a ser muy limitado. Es absolutamente necesario registrar cada una de las dosis de las personas que vamos a vacunar”, ha señalado.
La región cuenta con un total de 651 centros socio-sanitarios (449 de mayores, 175 de discapacidad y 27 de enfermos mentales), con 47.354 residentes y 13.777 trabajadores. En cuanto se complete este ámbito, la Consejería de Sanidad comenzará el operativo para la vacunación al personal sanitario, formado por 140.000 profesionales.
“Es un paso, pero es no definitivo. Tenemos que ser muy prudentes”, ha dicho Zapatero, que aprovechó la rueda de prensa para pedir a los madrileños máxima precaución durante esta Nochebuena.
✕
Accede a tu cuenta para comentar