Concierto
84: «Nos conocíamos en directo y existía el factor sorpresa»
El grupo 84 actuará en La Riviera el próximo 8 de marzo con su "Bonita Resaca Tour"
Hace ya 20 años, se dice pronto, que el grupo 84 (Jaime Fontecha, Ramón Vázquez y Enrique Berenguer) comenzó a despuntar en el panorama musical. Conocedores de las salas madrileñas como pocos, regresan a La Riviera y se sumergen en una gira cargada de sorpresas.
¿Cómo estáis con vuestro regreso?
Bien, preparados y con muchas ganas de todo lo que se viene. Somos un grupo de amigos que nos juntábamos para tomar la guitarra. Así nacieron nuestras primeras canciones, que eran versiones. Fue muy rápido, al segundo concierto nos fichó una discográfica y lo vivimos todo muy intensamente. En 2005 empezamos a tocar y en 2008 llegó el primer disco, y desde entonces entramos en la rueda, atravesando un parón de cinco años.
¿Tuvisteis la «típica conversación» de que la cosa iba en serio?
Claro. Recordamos cuando Universal nos puso el contrato en la mesa por primera vez, solo teníamos 22 añitos. Para nosotros era una película y ahí tuvimos que tener una conversación seria. Una vez tiramos para adelante, todo fue muy bonito y muy divertido, sobre todo porque aprendimos mucho. Pero también hubo momentos muy complicados donde nos prometían cosas que luego no se cumplían.
¿Qué tenéis de las salas?
Las salas nos encantan. Concretamente siempre hemos defendido la escena musical de Madrid, que ha sido y es muy importante. Destacaba ya por entonces por sus conciertos en salas, hemos tocado en todas; cafeterías y locales. No había redes sociales, pero nos conocíamos todos en directo y existía el factor sorpresa.
¿Cómo es irse y regresar?
Nosotros lo hemos llevado bien. Desaparecimos de la escena musical y la gente seguía escuchándonos. Nos encontramos a la vuelta con más público que con el que nos fuimos. No hay trucos, las cosas llevan su tiempo y sus procesos. Paramos porque teníamos que crecer personalmente y era necesario rodearnos de nuestra familia también. Cumplir los objetivos vitales, aparte de ser músico, es muy costoso.
¿Qué novedades van a llegar?
Llega nuevo disco con canciones totalmente inéditas y añadiremos canciones que creemos que van a gustar mucho. La gira acústica de «Bonita resaca» ha sido un paso firme para refrescar el repertorio, y nos encontramos en el momento tan bonito de enseñarlo. Primero vamos a ir a las ciudades a las que fuimos, en un contexto más íntimo para ver cómo está el ambiente y empezar a fidelizar con la gente. En primavera y verano llegarán los festivales.
¿Cómo ha sido el proceso de sacar nuevo disco?
Es un disco llevado a cabo con más madurez, con más experiencia y aprendizaje. Cada uno vive en una ciudad y la distancia también ha sido un desafío para una banda. Haberlo sacado ha sido una heroicidad, pero nos gusta mucho. Estamos en una etapa de disfrute.
Hay muchas canciones de Madrid que forman parte de vuestra seña de identidad. ¿A qué se debe?
Contamos con un gran surtido de canciones de Madrid. «Tormenta sideral», «Esquinas de Madrid», «Gravedad»... Nos hemos hasta pasado de hablar de Madrid, está muy presente. Al final, las letras hablan de lo importante que es la ciudad donde te pasen las cosas, y en nuestro caso fue aquí.