
Movilidad
Así puedes ganar 1.500 euros si donas tu coche sin etiqueta ambiental en Madrid
Dentro del Plan de Ayudas Cambia 360, puedes optar entre el achatarramiento o donación, recibiendo la misma cantidad en ambos casos

La capital ha sido una de las pocas ciudades españolas que integraron la ZBE antes del 2023, creando las zonas de Madrid Central y Plaza Elíptica. Desde entonces, Madrid ha ido sumando más territorio, limitando cada vez más la circulación a los coches sin etiqueta. En 2022 se puso en marcha la ZBE bajo la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360, aunque no se activó hasta enero de 2023. Desde entonces, los coches sin etiqueta ambiental no residentes dejaron de circular por el interior de la M-30 y ya en 2024, se limitó por todo el término municipal de Madrid.
Ante la inminente cantidad de vehículos que no pueden circular y con el objetivo de que el automovilismo en Madrid sea más sostenible y eficiente, el Ayuntamiento de Madrid presentó una ayuda a través del Plan de Ayudas Cambia 360, por la que impulsa a la gente a donar sus vehículos sin distintivo. Al igual que aquellos que decidan achatarrarlo, recibirán una cantidad de dinero a cambio, que podrán destinar a la compra de un nuevo vehículo, mucho más sostenible.
Hasta 1.500 euros por tu coche: cómo solicitarlo
El pasado 27 de febrero, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, anunció que el Ayuntamiento de Madrid otorgará una ayuda de 1.500 euros a aquellos propietarios que decidan donar o achatarran sus vehículos sin distintivo ambiental. Esta iniciativa nace con el nombre 'Solidaridad sobre ruedas' y ahora forma parte de las Ayudas 360, que otorga subvenciones por el desguace de vehículos de categoría A.
Para solicitar esta ayuda, será necesario acceder a la página de Plan de Ayudas Cambia 360 y leer la información con respecto a ella. Sin embargo, para que sea efectiva, la única vía es acudiendo a la oficina oficial, ubicada en la calle Príncipe de Vergara 74 o contactando por correo o por teléfono.
La cantidad máxima es de 1.500 euros si decides donarlo o achatarrarlo, pero si a su vez decides adquirir un vehículo nuevo de etiqueta CERO o ECO, las ayudas pueden aumentar en función de lo que contribuyas a mejorar la calidad ambiental de Madrid. Además, esta nueva ayuda tiene una doble función, puesto que está pensada para facilitar la movilidad de aquellas personas que han perdido sus coches en las inundaciones por la DANA en Valencia.
Otras ayudas del Plan 360 en Madrid
Con el fin de continuar reduciendo las emisiones contaminantes en la ciudad y cumplir con las metas establecidas, estas ayudas económicas fomentan la movilidad sostenible y la eficacia energética. Con un presupuesto de unos 20 millones de euros, el Ayuntamiento de Madrid engloba diferentes propuestas dentro de su plan 360. Desde puntos de recarga para coches eléctricos hasta el cambio de calderas en comunidades, las autoridades incentivan a los madrileños a ser parte del cambio hacia una ciudad más sostenible.
- Vehículos particulares. Dependiendo de la etiqueta ambiental, puede ser de hasta 8.500 euros para los vehículos CERO, de 5.500 en caso ECO y de 2.500 para las etiquetas C. Además se le suma un 10% extra para familias numerosas y discapacitados con movilidad reducida.
- Puntos de recarga. En el caso de ser un aparcamiento de uso residencial privado, la ayuda podrá ser de hasta 75.000 euros o como máximo, el 75% del coste. En el caso de un parking para residentes, será hasta 250.000 euros con un máximo del 90% del coste.
- Micromovilidad. Referido a bicicletas, ciclomotores, motos y microcoches, las cantidades varían dependiendo la categoría: hasta 600 euros en bicicletas, 900 euros para ciclomotores, 1.200 para motos y hasta 2.200 euros en el caso de los microcoches.
- Distribución de mercancías. Se diferencian dos categorías: etiquetas ambientales y tipo de vehículo. Etiqueta CERO (15.000 euros), ECO (11.000 euros) y etiqueta C (6.000 euros). En el caso del tipo de vehículo, las ayudas son iguales que en el caso de micromovilidad.
- Taxis. Para eurotaxis nuevos, la ayuda ronda los 20.000 euros, para los de segunda mano hasta los 10.000 euros y los autotaxis, hasta los 5.000 euros con etiqueta CERO.
- Instalaciones térmicas. Una de las últimas adquisiciones del plan, que está enfocada a renovar las calderas que más contaminan y cambiarlas por unas nuevas. Su subvención varía en función del coste, por lo que cubre hasta el 60%.

✕
Accede a tu cuenta para comentar