Cargando...

Mercado inmobiliario

Así será el rascacielos que Adif levantará en la Castellana

Esta intervención forma parte de la operación Madrid Nuevo Norte, considerado uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos de Europa

Madrid Nuevo Norte Madrid Nuevo Norte

Expectación en el mercado inmobiliario después de que Adif aprobase el Plan Parcial de Reforma Interior (PPRI) para el entorno de la estación de Chamartín. Una iniciativa clave en el marco de la operación Madrid Nuevo Norte. La medida supone el primer paso oficial hacia la ordenación detallada del complejo ferroviario y de los terrenos adyacentes, con la incorporación de nuevos usos urbanísticos y edificatorios. El plan fija la edificabilidad total del ámbito en 354.977 m2 y abre la puerta a la construcción de cuatro torres de uso terciario, entre ellas dos rascacielos de gran altura destinados a oficinas.

Del total de la edificabilidad prevista, 174.977 m2 se asignan a usos ferroviarios, incluidos vestíbulos, zonas de circulación, oficinas, áreas comerciales y espacios recreativos. Los restantes 180.000 m2 estarán dedicados a actividades terciarias, concretamente al desarrollo de oficinas en un nuevo distrito de negocios contiguo a la estación.

Cuatro nuevas torres junto a la estación

El planeamiento aprobado establece la construcción de cuatro torres situadas en los extremos este y oeste del ámbito ferroviario. Al oeste, junto a la calle Agustín de Foxá, se levantarán los dos edificios más altos del proyecto: uno podrá alcanzar entre 49 y 54 plantas y el otro entre 35 y 42. Estas alturas superan las propuestas recogidas en el concurso arquitectónico de referencia y permitirán integrar visualmente estas nuevas construcciones en el perfil de las actuales Cuatro Torres del Paseo de la Castellana. La torre de mayor altura podría superar los 250 metros, en línea con la Torre de Cristal, actualmente el edificio más alto del país.

Al este del ámbito se proyectan dos torres de menor altura. Una de ellas, con hasta 24 plantas, será la futura sede corporativa de Adif, mientras que la otra tendrá entre cinco y diez alturas. Tres de estos inmuebles serán promovidos por Crea Madrid Nuevo Norte, entidad urbanística que concentra la mayoría del suelo en este desarrollo, mientras que Adif asumirá directamente la construcción de su propio edificio institucional.

Una nueva ciudad

La propuesta urbanística mantiene la estructura general del diseño presentado en el concurso internacional de ideas que marcó las bases del nuevo desarrollo de Chamartín. Entre sus elementos fundamentales figuran la disposición de las terminales norte y sur, la cobertura parcial del haz ferroviario mediante losas, y la ampliación de las líneas 1 y 4 de metro. También se prevé una conexión directa con el futuro intercambiador de transportes, actualmente en estudio.

Uno de los principales objetivos del plan es mejorar la integración de la estación con su entorno urbano, hasta ahora fragmentado por la infraestructura ferroviaria. Para ello, se han definido tres grandes accesos: desde el parque central, el nuevo parque del sur y el intercambiador de transporte. Todos ellos estarán conectados por recorridos peatonales, plazas y pasarelas, con el fin de facilitar el tránsito entre los espacios ferroviarios y los barrios colindantes.