Cargando...

Mercado inmobiliario

El barrio de Madrid donde los pisos subieron un 36,4% (y no han parado)

En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda en Madrid se ha incrementado 577 euros por metro cuadrado de media

Junta Municipal de Retiro Retiro

No tienen techo. Esa es la realidad del precio de la vivienda. En Madrid sube un 1,6% la variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano y un 14,3% en su variación interanual, situando su precio en 4.624 euros/m2 en abril, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Así, Madrid ha pasado de una variación interanual del 17,7% de abril de 2024 al 14,3% detectado en el mismo periodo de 2025. En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda se ha incrementado 577 euros por metro cuadrado, es decir, ha pasado de los 4.046 euros/m2 de abril de 2024 a los 4.624 euros/m2 de abril de 2025.

“El mercado de la vivienda en España atraviesa la mayor transformación de la última década debido al impacto de los cambios macroeconómicos, geopolíticos y legislativos en su evolución. El problema estructural entre la elevada demanda y la escasa oferta cada vez más acrecentando, tensiona los precios al alza de forma significativa. De hecho, aunque a nivel nacional el coste de la vivienda todavía se encuentra a un 15% de alcanzar máximos, la variación presentada marca un récord histórico. Esto indica que nunca nos habíamos enfrentado a un ritmo de encarecimiento tan rápido como este”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Municipios

El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en el 87% de los 31 municipios con variación interanual analizados por Fotocasa. En 15 (48%) de los municipios sube el valor interanual de la vivienda por encima del 10% y son: Alcobendas (34,2%), Galapagar (22,2%), La Moraleja (20,3%), Pozuelo de Alarcón (18,7%), Alcorcón (16,4%), Parla (16,1%), Móstoles (15,4%), Madrid capital (14,4%), San Martín de la Vega (13,6%), Aranjuez (13,1%), Las Rozas de Madrid (12,8%), Leganés (12,0%), Humanes de Madrid (11,1%), Fuenlabrada (11,0%) y Pinto (10,7%). Por otro lado, las cuatro ciudades con los descensos más acusados son Valdemoro (-1,4%), Mejorada del Campo (-1,4%), Guadarrama (-0,4%) y San Fernando de Henares (-0,3%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en abril, vemos que el orden de las ciudades con un precio superior a los 5.000 euros/m2: La Moraleja con 6.818 euros/m2, Madrid capital con 5.936 euros/m2 y Pozuelo de Alarcón con 5.371 euros/m2. Le siguen, Las Rozas de Madrid con 4.141 euros/m2, Majadahonda con 4.122 euros/m2, Alcobendas con 4.085 euros/m2 y San Sebastián de los Reyes con 3.330 euros/m2.

Por otro lado, los municipios más económicos son: Ciempozuelos con 1.665 euros/m2, San Martín de la Vega con 1.714 euros/m2, Mejorada del Campo con 1.907 euros/m2, Parla con 1.971 euros/m2, Aranjuez con 1.983 euros/m2 y Humanes de Madrid con 1.998 euros/m2.

Distritos de Madrid

El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en los 21 distritos con variación interanual analizados por Fotocasa. Los incrementos interanuales de la vivienda superiores al 15% son: Retiro (36,4%), Vicálvaro (22,9%), Ciudad Lineal (22,6%), Barrio de Salamanca (21,3%), Chamberí (20,6%), Arganzuela (19,9%), Moncloa - Aravaca (18,1%), San Blas (17,4%), Fuencarral - El Pardo (16,8%), Hortaleza (16,2%), Chamartín (16,1%) y Villaverde (15,9%).

El orden de los distritos por encima de los 5.000 euros es: Barrio de Salamanca con 10.434 euros/m2, Chamberí con 8.895 euros/m2, Retiro con 8.504 euros/m2, Centro con 7.381 euros/m2, Chamartín con 7.205 euros/m2, Moncloa - Aravaca con 6.437 euros/m2, Arganzuela con 5.746 euros/m2, Tetuán con 5.389 euros/m2, Hortaleza con 5.191 euros/m2, Fuencarral - El Pardo con 5.121 euros/m2. Por otro lado, los distritos con el precio de la vivienda más económico son Usera con 2.818 euros/m2, Puente de Vallecas con 2.724 euros/m2 y Villaverde con 2.303 euros/m2.