Cargando...

Ayudas

Bono de Alquiler Joven en Madrid: qué es, cómo solicitarlo y renovarlo cada año

Esta ayuda permite reducir parte del gasto mensual a quienes tienen entre 18 y 35 años

Bono Alquiler Joven en Madrid: requisitos, fechas y topes por municipio Europapress

Cada vez es más difícil encontrar una vivienda a un precio asequible. En el último mes, el precio del alquiler de Madrid ha subido más de un 2% con respecto al mes anterior y se sitúa entorno a los 22 euros por metro cuadrado, convirtiéndose en el más alto de España, según Idealista. Para los más jóvenes, esta situación les dificulta la oportunidad de independizarse. Sin embargo, la Comunidad de Madrid cuenta con ayudas y medidas dirigidas a ellos.

El Bono de Alquiler Joven se ha convertido en una de las medidas más reclamadas por los jóvenes en España. En el caso de Madrid, es muy beneficioso para hacer frente a los altos costes del alquiler. Con un mercado inmobiliario cada vez más exigente, este bono pretende aliviar parte del gasto mensual a quienes tienen entre 18 y 35 años y cumplen con los requisitos de ingresos y residencia. Para las solicitudes de 2025, el plazo sigue abierto y tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024. Por lo que, quienes pidieron la ayuda en 2022 o principios de 2023 podrían volver a tramitarla, mientras que quienes la recibieron más tarde, en 2023 o 2024, siguen dentro del periodo subvencionado.

Qué es y quiénes pueden solicitarlo

El Bono de Alquiler Joven es una subvención destinada a jóvenes arrendatarios, gestionada mediante los mecanismos de ayudas al alquiler vinculadas a los programas estatales, pero regulada por la Comunidad de Madrid. Según el portal oficial, se trata de una ayuda dirigida a quienes "se encuentren en condiciones de suscribir" un contrato de arrendamiento o cesión de uso de vivienda o habitación.

Para acceder al bono, los solicitantes deben tener entre 18 y 35 años, residir legalmente en España y ser titulares de un contrato de alquiler que constituya su vivienda habitual. No pueden ser propietarios de otra vivienda en España y deben cumplir los límites de renta y de ingresos establecidos por la convocatoria. La cuantía máxima del bono es de 250 euros al mes, con un plazo máximo de 24 meses consecutivos, y se aplica tanto a viviendas completas como a habitaciones individuales, siempre que se cumplan los requisitos.

Cómo solicitar el Bono de Alquiler Joven en Madrid

Solicitar el Bono de Alquiler Joven en la Comunidad de Madrid es un proceso completamente telemático, que requiere que los interesados accedan al portal de la sede electrónica con certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve. Una vez dentro, deben localizar la convocatoria vigente del bono y completar el formulario oficial con sus datos personales, los del contrato de arrendamiento y la información de la unidad de convivencia. Junto a esta información, es imprescindible adjuntar la documentación requerida por la Comunidad de Madrid. Entre los documentos esenciales se encuentran:

  • El contrato de alquiler vigente
  • Un certificado de empadronamiento
  • Justificantes de ingresos de los miembros de la unidad de convivencia
  • Acreditación de que no se posee otra vivienda en propiedad

Una vez completado el trámite, la solicitud debe firmarse digitalmente y enviarse a través de la plataforma. Las solicitudes se procesan por orden de entrada hasta que se agote el presupuesto disponible, y quienes cumplen todos los requisitos reciben una notificación con la cuantía asignada y los plazos de pago. Para quienes no puedan completar el proceso de manera digital, la Comunidad de Madrid permite presentar la documentación en los registros generales o mediante las oficinas habilitadas para ello.

Renovación y cambios de vivienda

Uno de los aspectos más importantes es que, los beneficiarios deben renovar la ayuda cada año para demostrar que siguen cumpliendo los requisitos establecidos. Esto implica confirmar que la vivienda sigue siendo el domicilio habitual, que los ingresos se mantienen dentro de los límites y que, el contrato de arrendamiento está vigente. Además, cualquier cambio de vivienda o de contrato de alquiler debe comunicarse de manera inmediata a la administración. De no notificarse o de superar los límites establecidos, la Comunidad de Madrid puede suspender temporalmente el abono hasta verificar que se cumplen los requisitos.