Cargando...

Ayudas

La Comunidad de Madrid impulsa la artesanía: aumenta en un 50% las ayudas máximas para negocios tradicionales

El Gobierno regional incrementa hasta 3.000 euros las subvenciones para talleres artesanos, con un presupuesto un 26% mayor que en años anteriores

Albert visita el taller Guitarras Ramírez Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha reforzado su apoyo al sector artesanal con un aumento histórico del 50% en las ayudas directas, que alcanzarán hasta 3.000 euros por negocio. Durante una visita al taller Guitarras Ramírez, fundado en 1882 y referente mundial en luthería, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó que más de 600 empresas se han beneficiado de estas subvenciones desde 2019. "Estos talleres representan nuestra identidad y demuestran que tradición e innovación pueden ir de la mano", afirmó.

Guitarras Ramírez: cuatro generaciones de excelencia artesanal

El emblemático taller de Tetuán, actualmente gestionado por la cuarta y quinta generación de la familia Ramírez, ejemplifica cómo estas ayudas impulsan la evolución del sector. Los fondos recibidos han permitido a la empresa desarrollar contenidos digitales para redes sociales y avanzar en la producción de un documental sobre su legado. "Las subvenciones nos ayudan a mantener viva una tradición centenaria mientras nos adaptamos a los nuevos tiempos", explicaron desde el taller.

La región madrileña alberga más de 500 negocios artesanales que abarcan 40 oficios diferentes, desde cerámica y joyería hasta encuadernación artística. Estos talleres no solo preservan técnicas ancestrales, sino que cada vez incorporan más herramientas digitales para su promoción y comercialización. La nueva convocatoria de ayudas prioriza precisamente proyectos que combinen la esencia artesanal con estrategias innovadoras de marketing y producción.

El incremento presupuestario refleja la apuesta de la Comunidad por convertir estos negocios en competitivos sin perder su autenticidad. Con este objetivo, las subvenciones apoyarán especialmente la formación profesional, la internacionalización y la transformación digital de un sector que emplea a miles de personas en la región.