Infraestructuras

Corte de la M-40 para instalar la nueva pasarela peatonal y ciclista en Vallecas

Los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas estarán conectados a pie o en bicicleta, ya que esta infraestructura permite también la unión con el Anillo Verde Ciclista

Esta es la nueva pasarela peatonal y ciclista que cierra la "herida" de la M-40 en Vallecas
Esta es la nueva pasarela peatonal y ciclista que cierra la "herida" de la M-40 en VallecasAyuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid va a instalar el próximo fin de semana una pasarela metálica de más de 100 metros de largo para cerrar la herida para la movilidad peatonal que genera la M-40 en Puente de Vallecas, concretamente en el barrio de Palomeras Sureste, aislado por la autovía del resto del distrito. Con su colocación, los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas estarán conectados a pie o en bicicleta, ya que esta infraestructura permite también la unión con el Anillo Verde Ciclista.

Para poder proceder a la instalación de la pasarela se producirá el corte total de un tramo de la M-40 desde las 23:00 h del viernes, 8 de agosto, hasta las 21:00 h del sábado, 9 de agosto. Este corte se produce desde su cruce con la M-31, a la altura del camino del Pozo del Tío Raimundo, hasta la A-3. Coordinados con la Dirección General de Tráfico, se habilitarán desvíos alternativos en ambos sentidos de circulación, utilizando las vías de alta capacidad A-3, M-31 y M-45.

La actuación se enmarca dentro las obras que está realizando el Ayuntamiento de Madrid en el ámbito del Campus Sur, incluidas en la consolidación del Área DEMO 360 Vallecas, para dar continuidad a la estrategia ya activada en Madrid Nuevo Norte y convertir esta zona en una regeneración urbana cero emisiones.

El Área DEMO 360 Vallecas es un proyecto de innovación y sostenibilidad que comprende un amplio abanico de actuaciones urbanísticas y medioambientales en un ámbito situado entre la A-3, la M-40, la red ferroviaria y la avenida de la Albufera, en la confluencia de los distritos de Puente y Villa de Vallecas. Sobre este terreno, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, desarrolla un proyecto asentado en dos ejes de actuación esenciales. En primer lugar, la ejecución de una obra de infraestructura de movilidad sostenible a través de la mejora de las comunicaciones y la construcción de espacios para peatones y ciclistas y, en segundo término, un plan de transformación urbana que proporcionará nuevas viviendas, zonas verdes, nuevos equipamientos públicos y privados, nueva actividad económica, un campus de investigación y una residencia de estudiantes.