Muncipios

¿Cuál es el municipio más pequeño de la Comunidad de Madrid que cuenta con 72 habitantes?

Está ubicado en una Reserva de la Biosfera y una extensión de 9,38 km²

Madarcos es la localidad más despoblada de la Comunidad de Madrid
Una calle de la localidad de MadarcosCipriano PastranoLa Razón

En la Comunidad de Madrid, la diversidad entre sus municipios es notable tanto en términos de población como de extensión territorial. En un extremo del espectro se encuentra Madarcos, el municipio con la población más pequeña, que cuenta con aproximadamente 47 habitantes. En el otro extremo, la ciudad de Madrid destaca como el municipio más grande en términos de población, superando los tres millones de residentes.

La diferencia no solo es evidente en la cantidad de habitantes, sino también en la extensión territorial. La ciudad de Madrid abarca un área de 605,77 km², consolidándose como el municipio más extenso de la región. Por otro lado, Madarcos, con una superficie de apenas 9,38 km², es el municipio más pequeño.

Madarcos es conocido por ser uno de los municipios más pequeños de la Comunidad de Madrid, pero su tamaño reducido no resta valor a su encanto y singularidad. Situado en la zona septentrional de la provincia, en las estribaciones de Somosierra y al pie del cerro Majada de la Peña, Madarcos se asienta en un altiplano bordeado por la hoz que forma el río Madarquillos. Este entorno geográfico le confiere un paisaje accidentado con suaves pendientes que embellecen su entorno rural.

El patrimonio arquitectónico de Madarcos es una muestra viviente de la arquitectura tradicional de la región. Muchas de sus viviendas son antiguas cuadras rehabilitadas que han conservado su esencia original. Estas edificaciones, generalmente de una sola planta, tienen cubiertas a dos aguas y muros de mampostería hechos de granito y esquisto, materiales típicos de la zona.

A pesar de su pequeño tamaño, Madarcos ha mantenido una población estable, con 72 habitantes reportados en 2023. Entre sus tesoros patrimoniales destaca la Iglesia parroquial de Santa Ana, construida en el siglo XVII, que constituye un elemento significativo del patrimonio religioso del municipio.

Madarcos está ubicado en una Reserva de la Biosfera, lo que le proporciona un entorno natural privilegiado. Sus extensas zonas de monte bajo están dedicadas a prados, pastizales y huertas de regadío cerca del pueblo, ofreciendo una visión pintoresca de la vida rural.