Gastronomía
CuJade Matcha Gallery, el nuevo matcha bar que moderniza la bebida japonesa
Está situado en la galería de arte de Carlos Mercado, que se encuentra en el tan de moda barrio de Salesas
Antes de descubrirles nuestro nuevo destino preferido, de nombre Jade Matcha Gallery, les recomiendo «beberse» «El libro del té matcha» (Libros Cúpula), de Louise Cheadle y Nick Kilby, ya que en sus páginas conocerán los beneficios de este súper alimento y cómo introducirlo en sus recetas, porque el té matcha puede usarse para dar sabor a cualquier alimento. Si aún es de l@s que no lo consume sepa que, según cuentan los citados autores en sus páginas, el matcha es un té verde súper potente hecho exclusivamente de hojas de té verde, que contiene flavonoides naturales de éste (catequinas). El mejor matcha proviene de Japón y se cultiva a la sombra para luego molerlo hasta obtener un polvo muy fino. Beber matcha es como tomar diez tazas de té verde normal en cuanto a valor nutritivo. Por eso, lo llaman té verde súper potente: «Podríamos decir que una dosis diaria de matcha natural proporciona el equivalente a cubos de energía. Uno de los motivos por los que es tan bueno para la salud es que los arbustos de té se cultivan a la sombra, lo que aumenta su contenido de clorofila (que es lo que le confiere ese verde intenso). Otra razón es la forma de cómo se bebe. Al beber té verde normal, nos deshacemos de las hojas, con el matcha se ingiere toda la hoja de té, por lo que estamos consumiendo todas y cada una de las cosas buenas . Se cree que proporciona una liberación lenta de energía, que dura todo el día, al mismo tiempo que te mantiene en calma, alerta y concentrado», escriben.
Ahora ya están listos para adentrarse en el matcha bar, situado en la planta baja de la galería de arte del puertorriqueño Carlos Mercado, representante en España de Zieta Studio, el estudio de diseño polaco conocido por su trabajo escultórico en metal inflado. Se encuentra en Salesas (Conde de Xiquena, 14), barrio del que hay que estar pendiente, porque siempre hay algún espacio interesante que visitar. El concepto ha sido creado por JOMOy propone una experiencia sensorial que da un paso más, ya que Matcha Gallery es un concepto inédito, que fusiona gastronomía, arte, bienestar y cultura. Quien está detrás del proyecto busca romper los estereotipos del consumo de esta bebida, haciendo el matcha más accesible y deseable para todo el público: «El matcha es un concepto milenario, pero relativamente nuevo en nuestra sociedad. Esperamos que con este concepto novedoso y lleno de creatividad enamoremos a todos aquellos que no están familiarizados con sus benéficos y lo incluyan en su vida cotidiana. Para mí es el mejor ritual del día», reflexiona Jaifa Mezher, cofundadora del proyecto. Por su parte, Ary Isaac Abecassis, cofundador de JOMO, confirma que «queremos romper con la idea de que el matcha sólo es para los súper healthy o para los más puristas. En Jade lo tratamos con respeto, pero también con libertad creativa. Nos gusta pensar que estamos creando un nuevo lenguaje en torno a él, uno que lo hace accesible, divertido y absolutamente estético».
Cada detalle ha sido cuidadosamente pensado, desde la selección de ingredientes hasta la elaboración artesanal de cada receta, respetando siempre los sabores naturales y destacando los múltiples beneficios del matcha. En todas las elaboraciones, se emplea matcha ceremonial de primera cosecha, originario de Shizuoka ( Japón), una región reconocida por su excelencia en la producción de té, y seleccionado por un maestro de té que acumula varios premios. El uso de matcha ceremonial, elaborado con hojas de primera cosecha y molido en piedra, garantiza no sólo un color y textura inigualables, sino también la máxima expresión de sus beneficios para la salud. Al igual que ocurre con los cafés de especialidad, su matcha es completamente trazable y se caracteriza por su intenso color verde, una textura sedosa y un perfil de sabor complejo. Además, todos los siropes y extractos con los que se crean los matcha especiales se elaboran en casa con materias primas de la más alta calidad, sin productos procesados, preservando así la pureza de cada ingrediente y respetando la esencia del matcha. Es una filosofía que se refleja también en su carta, que incluye seis referencias especiales. ¿Qué pedir? Todas las bebidas son muy recomendables, ya sea el «Vanilla glow», donde la vainilla bourbon realza la dulzura del matcha, o el «Hibiscus mint», con notas herbales y florales gracias a un «peppermint» griego de plantación histórica. Nos quedamos con las ganas de probar el «Power Shake», un «smoothie» energético ideal para antes o después del entrenamiento, mientras que el «Dulce de leche» es una versión sorprendente, dulce y cremosa del matcha. «Raspberry Ice» es una bebida refrescante y frutal y «Cinnamon Honey» posee un riquísimo toque especiado y natural. Además de estos «matchas de la casa», la propuesta se completa con otras opciones clásicas, entre las que no faltan, por supuesto, el té matcha, el matcha latte o el matcha shot, además de cafés de especialidad y extras, como colágeno Sesen o proteína.