Modelos opuestos
Desafío a Sánchez: Ayuso autoriza otra universidad privada
Inicia los trámites para que el Instituto de Empresa (IE) adquiera esta nueva condición con más plazas y titulaciones
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha levantado un nuevo muro contra las políticas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que pretenden echar el freno a la proliferación de universidades privadas que no reúnan ciertos requisitos a través de un decreto que verá la luz en mayo próximo. El dardo gubernamental tiene en la diana, principalmente, a Madrid, la Comunidad autónoma con mayor número de universidades privadas: 13 en total, frente a las 6 públicas. Así las cosas, Ayuso ha decidido desafiar a Sánchez con un nuevo anuncio desde Ecuador, donde se encuentra de viaje oficial, que perpetúa su política universitaria frente a la del Gobierno central: la creación de una nueva universidad privada que elevara a 14 el número de privadas. Se trata del Instituto de Empresa (IE), una escuela de negocios de reconocido prestigio enfocada en la educación empresarial y la innovación, que ahora se convertirá en universidad.
Tal y como ha informado el Gobierno regional, ya se ha iniciado la tramitación legal para que se convierta este año en una nueva Universidad. «Su nueva condición de Universidad permitirá al IE ampliar plazas y titulaciones, en un proyecto que atrae a miles de alumnos de todo el mundo y hace de Madrid una región cada vez más excelente y universal».
De momento, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha concluido la fase preliminar de estudio del proyecto, una fase en la que se necesitan los informes favorables de la Conferencia General de Política Universitaria, la Fundación madri+d (Agencia regional de Calidad Universitaria) y la Secretaría General Técnica y la Dirección General de Infraestructuras. Todos han sido positivos, tal y como ha asegurado la Consejería.
Los trámites prosiguen ahora con el periodo de audiencia e información pública y se solicitarán los informes de las demás Consejerías y de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid, entre otros organismos. Una vez completados todos estos trámites, la Consejería de Educación propondrá, en su caso, la aprobación del Anteproyecto de Ley por el Consejo de Gobierno. Será entonces cuando, ya como Proyecto de Ley, se remitirá a la Asamblea de Madrid para su discusión y convalidación definitiva por los grupos políticos de la Cámara.
La nueva universidad se ajustaría al nuevo decreto del Gobierno que está a punto de ver la luz, al menos en lo que concierne al número de alumnos, ya que cuenta con más de 8.000 estudiantes de 140 países.
La presidenta madrileña ha sido muy crítica con el presidente del Gobierno al referirse a las universidades privadas como «chiringuitos educativos» cuando «ha estudiado y le han regalado una tesis en la privada y le recuerdo que la catedrática de la Moncloa ha hecho negocios privados con fondos públicos en la universidad pública por lo que está imputada por cinco delitos».
Ayuso se ha quejado de que el Gobierno haya lanzado a sus «altavoces mediáticos a insultar y a difamar a la universidad madrileña dividiéndonos entre los ricos, los pobres, las izquierdas, las derechas…», con idea de echar «una cortina de humo» para tapar los escándalos de corrupción en los que está envuelto el Ejecutivo.
En su opinión, «no es que legislen para que la universidad pública mejore, alcance cotas de excelencia, no…Se pasan el día manipulando y utilizando el BOE con un decreto chapucero».
[[H2:Honoris Causa y con Noboa en el Pa’lante Fest]]
Ayuso ha aprovechado su viaje institucional para mostrar, como ya ha hecho en ocasiones anteriores, su apoyo al presidente de la República, Daniel Noboa, inmerso en la segunda vuelta de las elecciones de este país, que se celebran el próximo 12 de abril. Su participación tiene que ver, curiosamente, en el marco del Pa’lante Fest, un evento musical que reúne a destacados artistas nacionales, entre ellos Lizandro Meza, Gerardo Morán, Gerardo Mejía y Wladokinc. Durante su visita a Ecuador, también ha sido investida Doctora Honoris Causa por la Universidad de las Américas de Quito, donde ha defendido que “ningún sitio debería defender con más pasión la libertad y la verdad que la universidad”. Del mismo modo ha defendido la necesidad de hacer de la institución un lugar “libre, plural, excelente y ejemplo de convivencia”.