
Empleo
Las dos primeras escuelas de alta calidad de Madrid: hostelería y oficios verdes
Cibeles ha destinado a ambas más de seis millones de euros

La ciudad de Madrid tendrá sus dos primeras escuelas de alta calidad para la formación especializada en hostelería y alimentación, así como en empleo verde y oficios. Dentro de la Estrategia de Empleo para la Ciudad de Madrid 2024-2027, el Ayuntamiento de la capital acordó este verano una partida de más de 6,3 millones de euros.
Con esta medida, el Consistorio inicia la implementación de la estrategia presentada el pasado 24 de junio, ejecutando así las medidas 19 y 20. A estos centros formativos especializados se les sumarán la Escuela de Cuidados de Villa de Vallecas y la Escuela de Talento Digital, que se ubicará en San Blas. Ambas estarán alineadas estratégicamente, además de con las demandas de los principales sectores generadores de empleo de la ciudad de Madrid, con la Agenda Europea de Capacidades.
Como explican desde Cibeles, las escuelas de alta calidad se convertirán en un referente en el ámbito formativo especializado, proporcionando un itinerario adaptado y en armonía con las necesidades cambiantes de un mercado laboral en constante transformación.
La formación será ofrecida a un mínimo de 1.050 alumnos al año, 600 en el caso de la Escuela de Hostelería y Alimentación y 450, en la de Empleo Verde y Oficios.
La Escuela de Alta Calidad de Hostelería y Alimentación supone una inversión plurianual de 3,5 millones de euros y la de Empleo Verde y Oficios contará con una dotación de 2,8 millones de euros. Ambos centros brindarán una oferta formativa personalizada, flexible y dual que combinará tanto habilidades profesionales como personales y cuya finalidad será la de favorecer la inserción laboral inmediata y de éxito de sus alumnos. Para fomentar la adherencia del alumnado a la formación y como medidas de reducción de la carga económica durante la misma, se prevé una compensación económica a través de la tarjeta de transporte o de tiques restaurante.
El itinerario formativo de ambos centros incluirá tres módulos en los que se ofrecerán un total de 10.500 horas de formación a medida.
Habilidades blandas y duras
Un módulo estará destinado a las habilidades blandas o «soft skills», que hacen referencia a cualidades deseables para el trabajo como el sentido común, la inteligencia emocional, las habilidades sociales y de comunicación o actitudes positivas. Este módulo contará con 3.500 horas lectivas (2.000 para hostelería y alimentación y 1.500 para empleo verde y oficios) repartidas en microformaciones y microacreditaciones integradas en los marcos europeos de competencias digitales, habilidades verdes y/o prevención de riesgos laborales.
El módulo de competencias adquiridas a través del estudio o la experiencia que permiten realizar una labor o profesión o «hard skills» complementa al anterior con 7.000 horas de formación (4.000 para hostelería y alimentación y 3.000 para empleo verde y oficios), enfocadas a la adquisición de habilidades técnicas impartidas mediante programas consolidados e innovadores como la formación a medida impulsada por la Agencia para el Empleo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar