
Verano
Estos son los tres refugios climáticos-culturales abiertos en la ciudad de Madrid
Estarán en el Círculo de Bellas Artes, CentroCentro y Matadero Madrid

Vegetación, cultura, sostenibilidad... y, por lo menos, «rascar» unos pocos grados a los sofocos del verano. Tres de los grandes centros culturales de la capital, el Círculo de Bellas Artes, CentroCentro y Matadero Madrid, habilitarán «espacios vegetales culturales».
Así, por segundo año consecutivo, el Círculo acogerá una instalación vegetal dentro del refugio climático que abrirá al público desde el 10 de julio hasta el 7 de septiembre, en horario de 11:00 a 21:00. Una intervención que transformará el Círculo en un oasis urbano en el que se integran naturaleza y cultura. Como novedad, se suma este año un «siestódromo»: un conjunto de dormideros y artefactos diseñados para el descanso.
CentroCentro, por su parte, acogerá un espacio de lectura en la Sala Gloria Fuertes, una estancia diáfana de 90 m² situada en la planta principal. Puede visitarse ya hasta el 24 de agosto, en el horario habitual de apertura de CentroCentro: de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 (cerrado los lunes). Además de numerosas plantas de diferentes tipos, el espacio cuenta con libros para disfrutar de la lectura.
Mientras, en Matadero Madrid, el programa «Intermediae» transformará la Nave Una en un «cuarto de estar para la ciudad» hasta el 31 de julio. Este espacio estará abierto de martes a domingo, de 12:00 a 21:00, con entrada libre hasta completar aforo. La propuesta toma como referencia los espacios domésticos de encuentro y descanso, como el salón o el comedor, para ofrecer un entorno acogedor donde desarrollar prácticas culturales cotidianas como leer, escuchar música, conversar o simplemente estar.
Durante la presentación, el delegado de Movilidad, Urbanismo y Medio Ambiente, Borja Carabante, afirmó que esta iniciativa supone una «propuesta perfecta para pasar las horas de mayor calor en entornos agradables que nos permiten disfrutar de lectura o música rodeados de naturaleza». Por su parte, la delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, recordó que la iniciativa se engloba dentro del programa «Refúgiate en la cultura».
✕
Accede a tu cuenta para comentar