Empleo
Madrid cierra julio con 980 trabajadores en ERTE
El paro crece un 0,41% en julio en la región con 1.138 desempleados más
El número de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) procedentes de alguna de las modalidades puestas en marcha durante la pandemia cerró julio en la Comunidad de Madrid en 980.
En concreto, en el séptimo mes del año había 447 hombres y 506 mujeres en ERTE en la Comunidad de Madrid, con 273 personas en ERTE parcial y 707 en ERTE total, ha informado este lunes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Al finalizar el mes, 832 trabajadores estaban en expedientes de regulación temporal de empleo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP), con 430 hombres y 420 mujeres.
Además, otros 148 se han acogido al ERTE por causas de fuerza mayor ajenas a las modalidades por pandemia el pasado mes, de ellos 44 hombres y 104 mujeres.
A nivel nacional, el Ministerio ha informado de que el número de trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo se situó a cierre de julio en 13.772, de los que 3.355 estaban encuadrados en el Mecanismo RED para el sector del automóvil, 2.601 estaban en un ERTE de fuerza mayor y 7.816 en un ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
Cotizantes
La afiliación a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid durante julio cayó un 0,67% en relación al mes anterior, y perdió una media de 25.385 cotizantes, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este lunes.
En términos interanuales, la región presenta una subida del 2,58% de afiliación a la Seguridad Social, con un total de 95.050 efectivos más. Así, la cifra de cotizantes global en la Comunidad de Madrid llega hasta las 3.776.154 personas.
Del conjunto de afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid, 3.337.151 pertenecen al Régimen General, 434.807 son autónomos, 4.197 se inscriben en el Régimen del Mar y no cuenta con ningún cotizante en el del Carbón. Asimismo, 2.117 se inscriben en el sector agrario y 92.422 en el de servicios al hogar.
Desempleo
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Comunidad de Madrid creció un 0,41% en julio con 1.138 desempleados más en relación al mes de junio, hasta alcanzar la cifra global de 275.876 personas en paro.
Con la subida de julio, se rompe la racha de tres meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región, pero según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el último año, con respecto a julio de 2024, se han registrado 12.788 desempleados menos en la región madrileña, lo que supone un descenso interanual del 4,43%.
Este número total de desempleados en Madrid es la cifra más baja en un mes de julio desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en julio la mayoría de veces en Madrid (16 veces) mientras que ha subido en 14 ocasiones..