
Polémica
Madrid escenifica la ruptura feminista: dos manifestaciones enfrentadas que saldrán por separado
El año pasado, las dos corrientes del feminismo imperantes en España ya salieron separadas en la capital en marchas diferentes contra la violencia machista

"No es no". Eso se han vuelto a decir las organizaciones feministas ante una marcha por los derechos en Madrid. La Comisión 8M y del Foro de Madrid volverán a marchar separadas el próximo lunes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con dos manifestaciones convocadas en la capital.
Por un lado, está la marcha convocada por la Comisión 8M, que tendrá lugar a las 19:00 horas entre las calles Atocha y Alcalá, mientras que la organizada por Foro de Madrid contra la violencia a las mujeres, saldrá a la misma hora desde Cibeles hasta Plaza de España.
Así, la Comisión 8M del Movimiento Feminista de Madrid marchará en la capital con el lema 'Juntas, el miedo cambia de bando'. "Este 25N queremos hacer especial hincapié en la necesidad de un feminismo fuertemente organizado que sea capaz de enfrentar y superar las violencias patriarcales en todas sus formas y de luchar contra la estructura social y política en la que se sustentan" han recalcado.
En este sentido, han destacado la necesidad de abarcar una mirada integral "que entienda que la estructura patriarcal va mucho más allá" y que sus "múltiples" clases de violencias "atraviesan" en todos los ámbitos de las vidas "en forma de feminicidios, violencias vicarias, crímenes de odio contra la diversidad, violencia económica y un largo etcétera".
En la misma línea, han exigido "la implementación y mejora de políticas públicas que pongan el foco en la prevención y la protección, especialmente para aquellas mujeres más vulnerabilizadas por el sistema". Finalmente, han subrayado que apuestan por "un movimiento plural organizado que sea un espacio seguro para todas y todes".
Por su parte, el Foro de Madrid, apoyadas por la Alianza contra el Borrado de Mujeres, se manifestará con el lema 'Combatir el sexismo para erradicar la violencia contra las mujeres'. Esta plataforma convoca estos actos desde 1997.
El año pasado, las dos corrientes del feminismo imperantes en España ya salieron separadas en marchas diferentes contra la violencia machista. Así, en el 2023, por la mañana, el Foro de Madrid contra la violencia a las mujeres, las denominadas feministas 'clásicas' o 'históricas', reunieron entre 2.000 -según delegación de Gobierno- y 25.000 personas según las organizadoras. Lo hicieron bajo el lema de la pancarta principal 'Unidad Ciudadana y respuesta institucional', aunque también se escucharon gritos como "El feminismo es abolicionista" o "Ser mujer no es un sentimiento".
Por la tarde tuvo lugar la marcha convocada por la Comisión 8M, a la que acudieron 7.000 personas, según Delegación del Gobierno y más de 50.000 según las convocantes. Estas recorrieron las calles del centro de la capital tras una pancarta con el lema '25N Se acabó, nuestra lucha es global', pero también corearon frases como 'la calle y la noche también son nuestras' y portaron banderas palestinas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar