Ocio y turismo
Madrid impulsa el turismo para todos con una flota de autobuses 100 % accesible
Tiene más de 350 puntos de interés verificados en la plataforma TUR4all, desde museos y rutas culturales hasta experiencias de ocio accesibles

La Comunidad de Madrid consolida su posicionamiento como uno de los destinos urbanos más atractivos para viajeros internacionales con necesidades de accesibilidad. Así lo refleja el Informe de Tendencias del Turismo Accesible Internacional en la Comunidad de Madrid, elaborado a partir de datos oficiales de FRONTUR y del análisis de comportamiento de viajeros con necesidades de accesibilidad de TUR4all Travel.
El estudio confirma un crecimiento continuado del turismo accesible en la región, impulsado por tres factores clave: un transporte público ampliamente accesible, una oferta cultural inclusiva y la mejora constante de la información disponible para viajeros con discapacidad. En 2024, Madrid recibió más de 8,8 millones de turistas internacionales, y una proporción creciente corresponde a personas con necesidades de accesibilidad que eligen el destino por su fiabilidad, autonomía y riqueza cultural.
Un destino que responde a las necesidades reales del viajero accesible
La Comunidad de Madrid concentra actualmente el 10 % del flujo internacional de viajeros con necesidades de accesibilidad que llegan a España, posicionándose como referente del turismo sin barreras. El informe evidencia que los visitantes valoran especialmente:
· La red de transporte accesible, con el 68 % de estaciones de Metro adaptadas (objetivo del 84 % para 2028), flota de autobuses 100 % accesible y servicios de asistencia en Atocha, Chamartín y el aeropuerto.
· La amplia disponibilidad de recursos turísticos accesibles, con más de 350 puntos de interés verificados en la plataforma TUR4all, desde museos y rutas culturales hasta experiencias de ocio accesibles.
· La calidad de la oferta cultural, uno de los principales motivos que atrae al viajero internacional con necesidades de accesibilidad, que sitúa a Madrid como destino prioritario para escapadas urbanas.
Compromiso público y crecimiento del mercado
Los mercados emisores coinciden con los países que más apuestan por la accesibilidad: Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Italia, Latinoamérica y los Países Nórdicos. El turista con discapacidad viaja más, repite más y gasta un 30 % adicional en destino, lo que convierte la accesibilidad en un motor estratégico de competitividad.
Desde la Comunidad de Madrid se han reforzado iniciativas como guías digitales accesibles, información en lectura fácil, rutas de patrimonio universal y la difusión de recursos inclusivos en municipios y Villas de Madrid, consolidando un enfoque de destino que garantiza autonomía, fiabilidad y calidad.
Retos y oportunidades para un Madrid líder
El informe también identifica áreas de mejora: centralizar la información de accesibilidad turística, culminar la adaptación de infraestructuras pendientes, ampliar la oferta de taxis accesibles y fortalecer la capacitación del sector. Las oportunidades son claras: promover productos segmentados por mercado emisor; avanzar en digitalización accesible (apps, asistentes virtuales, realidad aumentada); impulsar itinerarios turísticos 100 % accesibles en enclaves emblemáticos; reforzar formación en atención inclusiva en toda la cadena de valor.
Un modelo de destino para el turismo del futuro
La Comunidad de Madrid ha logrado situarse en el mapa internacional del turismo accesible gracias a su capacidad para combinar cultura, movilidad accesible, servicios profesionales y un compromiso institucional creciente. El informe confirma que la región cuenta con las condiciones necesarias para liderar este segmento en Europa y para avanzar hacia un modelo de turismo competitivo, sostenible y centrado en la igualdad de oportunidades para todas las personas.