Cultura
Más de 60.000 personas celebran la Noche en Blanco en Alcalá de Henares
El evento se consolida como cita clave en el calendario cultural y turístico de la ciudad complutense
La Noche en Blanco ha vuelto a convertir a Alcalá de Henares en un referente cultural, con una edición que ha superado todas las expectativas y ha reunido a más de 60.000 personas en torno a más de 150 actividades culturales, artísticas y turísticas. El evento, que forma parte de la Estrategia Turística 2023–2026 de la Comunidad de Madrid, ha reforzado su papel como motor de dinamización social y cultural en la ciudad.
La alcaldesa, Judith Piquet, ha calificado la jornada como “una gran celebración de ciudad y de los vecinos”, y ha destacado la implicación de los alcalaínos y de los colectivos que han participado activamente en su desarrollo. “Quiero agradecer a la Comunidad de Madrid, al Obispado, a la Universidad de Alcalá, a las entidades culturales, escuelas de baile, artistas, trabajadores municipales y, sobre todo, a la ciudadanía, que ha llenado de vida las calles”, señaló.
Desde primera hora del sábado, miles de personas recorrieron enclaves emblemáticos como la Plaza de Cervantes, el parque O’Donnell, la Ciudad Romana de Complutum, Quadernillos, la antigua Fábrica GAL o el entorno de San Isidro. Museos abiertos, espectáculos al aire libre, actividades familiares y una potente oferta gastronómica se combinaron para ofrecer una programación diversa, pensada para todos los públicos.
Uno de los espacios más concurridos fue la Plaza del Ritmo, instalada en la céntrica Plaza de Cervantes, donde los asistentes, en especial los más jóvenes, disfrutaron de música y una pantalla gigante habilitada por RTVE para seguir en directo la final de Eurovisión. También destacaron las actividades celebradas en la Plaza de San Lucas y la Plaza de la Paloma, recientemente rehabilitadas dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la reapertura del Patio de Armas del Palacio Arzobispal como escenario cultural. El espectáculo “Un piano y dos mil velas” agotó su aforo, y decenas de personas se congregaron en el exterior para dejarse envolver por la atmósfera mágica del entorno iluminado por miles de candelas. Este acto simboliza la recuperación de uno de los espacios patrimoniales más representativos de Alcalá, que próximamente acogerá el Festival de Teatro Hispanoamericano del Siglo de Oro.