Cargando...

La semana

Más Madrid se hunde y el PP se dispara en plena polémica por el viaje de Ayuso

El bloque de la izquierda no remonta, ni en la capital ni en la región, según las últimas encuestas, aunque el PSOE lograría ser la segunda fuerza política

Ayuso, en el mitin de apoyo a Daniel Noboa Mauricio TorresEFE

El PP amplía su ventaja en Madrid mientras la izquierda se desinfla. Así lo revelan las encuestas publicadas esta semana por LA RAZÓN, que apuntan a una mayoría absoluta aún más holgada para Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid y para José Luis Martínez-Almeida en el Ayuntamiento. El Partido Popular domina la política regional, con el PSOE en reconstrucción y Más Madrid desinflado.

Ayuso ampliaría su mayoría absoluta si hoy hubiera elecciones mientras que el candidato de Moncloa, Óscar López, sólo mejoraría levemente el resultado socialista a costa del hundimiento de Más Madrid.

Los resultados del estudio de Sigma Dos se conocen justo cuando la izquierda se lanza contra la dirigente popular por su viaje oficial a Ecuador, un bumerang en forma de proyección electoral que dispara al PP en la región con 73 escaños, tres más que los conseguidos en 2023.

La presidenta ha realizado una gira oficial a Ecuador para estrechar lazos institucionales y culturales y presentar Madrid como destino estratégico de inversión. Además, ha participado en la recta final de la campaña electoral de Daniel Noboa.

El viaje ha sido utilizado por la izquierda para cargar contra la mandataria madrileña. Desde Más Madrid y el PSOE la acusan de desatender los problemas de la región y usar recursos públicos para su proyección. Las críticas han coincidido con el viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Vietnam y China para «homenajear la memoria de tiranos sanguinarios» y «dejar a España aislada en el mundo y enfrentada a sus socios», según denunció la líder popular en sus redes sociales. Ayuso también subrayó que «la Unión Europea lo ha desacreditado como “mediador”».

Mientras Más Madrid y el PSOE subían los decibelios en el tono de las críticas, la encuesta confirmaba el crecimiento del respaldo a Ayuso. Y es que aunque aún quedan dos años para las elecciones autonómicas y municipales, la batalla electoral no ha cesado en la Comunidad.

El ministro para la Transformación Digital y candidato de Pedro Sánchez, Óscar López, desembarcó en Madrid con un mensaje: escuchar a los vecinos y recuperar la confianza. Pero la estrategia de refriega, de momento, no se refleja en un gran respaldo electoral. A día de hoy, el PSOE mejoraría levemente su representación, pasando de los actuales 27 a 30 escaños.

En Más Madrid los vientos son menos favorables aún. Manuela Bergerot, sucesora de Mónica García en la Asamblea, no ha logrado aún borrar la sombra de su antecesora como referente y las crisis internas no le facilitan el camino. La formación fundada por Íñigo Errejón sufriría una importante pérdida de apoyos, pasando de 27 a 20 representantes. Por el contrario, Vox experimentaría una ligera subida, llegando a los 12 escaños frente a los 11 de las pasadas elecciones.

Mientras se sucedían los ataques de la oposición, la presidenta ha mantenido su discurso de apertura de Madrid al mundo y ha exhibido un modelo de baja fiscalidad y de seguridad jurídica que ha posicionado a Madrid como epicentro de la inversión internacional. Ante más de un centenar de empresarios e inversores de Ecuador, Ayuso ha destacado que desde 2019 las inversiones de la región han superado los 380 millones de euros, casi el 89 por ciento del total nacional. «Cuando uno invierte en la Comunidad de Madrid también se está involucrando en los mejores proyectos laborales, los más ambiciosos y punteros. Madrid está a la cabeza en investigación, en desarrollo, tecnología, a la moda y de la mano de esas tendencias internacionales», ha señalado después de conocerse que la región se ha convertido en lanzadera tecnológica. Se han disparado las inversiones en digitalización, análisis de datos y clústeres de innovación e instalación de centros de Procesamiento de Datos: 23.400 millones en tres años y 46 centros demuestran el dinamismo empresarial en la región, según destacan en el Ejecutivo regional que ha mostrado esta semana cifras de crecimiento en el sector tecnológico. «Frente al discurso apocalíptico de la izquierda, nosotros nos presentamos con datos que demuestran el crecimiento imparable de la región», afirman en Sol.

La izquierda lo ve de otra forma: «Un tour promocional que se aleja de los problemas reales de los madrileños», criticó la portavoz socialista Mar Espinar. «Una presidenta que busca titulares, no soluciones», insistió Bergerot. Pero las encuestas parecen enviar otro mensaje: Ayuso sigue ampliando su mayoría absoluta.

El hundimiento de Más Madrid no se refleja sólo en la Comunidad. Un análisis de GAD3 publicado esta semana por este diario revela que se diluye también en el Ayuntamiento de Madrid. Según la encuesta, José Luis Martínez-Almeida afianzaría su mayoría absoluta con un concejal más: 30 ediles para el PP, el triple que Más Madrid, que sería superado por el PSOE, y un asiento más para Vox en el Palacio de Cibeles.

El Ayuntamiento de Madrid también ha incidido esta semana en los proyectos tecnológicos y ha anunciado su apuesta por una transformación tecnológica que refuerce la movilidad y la conectividad. Entre las últimas medidas anunciadas destaca la instalación de un sistema pionero para evitar la pérdida de cobertura móvil en los túneles de la M-30. Son 33 kilómetros de túneles que pronto estarán completamente conectados. «Es una muestra más de la “ciudad inteligente” que promovemos», añaden desde el equipo del alcalde.

Almeida se ha enfrentado a las críticas de la oposición por un error en los carteles de Semana Santa y por la «ocurrencia» de «poner una placa en homenaje a Mario Vaquerizo saltándose el reglamento y las ordenanzas», según apuntó en redes sociales el concejal socialista, Jorge Donaire. El regidor zanjó las críticas asegurando que se siente «muy orgulloso» del artista, criticado por la izquierda por «no ser sanchista hasta la médula».

Aprovechando la polémica, el alcalde ha querido insistir en su batalla cultural: «La izquierda está como siempre, en señalar a los que no piensan como ellos, cuando Mario Vaquerizo ejemplifica muy bien lo que fue la Movida de Madrid, uno de los movimientos más efervescentes desde el punto de vista cultural», declaró a Ep, aclarando que de lo que se está hablando es de una sala de ensayo dentro de un centro cultural. Almeida también zanjó esta semana la «incógnita» de los conciertos en el Bernabéu: «El Bernabéu debe acoger conciertos, pero nunca antes de una decisión judicial. Mientras no haya una resolución, tenemos que buscar un equilibrio», dijo

La semana en la que la oposición incrementa sus críticas a Ayuso las encuestas prevén un mayor acercamiento al pleno dominio político del PP en Madrid. La también presidenta de los populares madrileños es, también, la mejor valorada entre los líderes del arco parlamentario regional.