Cargando...

Alquileres

Ni La Moraleja ni Madrid: estos son los municipios madrileños con mayores subidas en el precio del alquiler

Nuevo récord en el mercado del alquiler, con aumentos históricos que afectan a gran parte del territorio

Ni La Moraleja ni Madrid: estos son los municipios madrileños con mayores subidas en el precio del alquiler Ayuntamiento de Madrid

El coste del alquiler en la Comunidad de Madrid sigue escalando posiciones a un ritmo imparable. Durante el primer trimestre de 2025, el precio medio del metro cuadrado ha alcanzado los 20,86 euros al mes, lo que supone un incremento interanual del 13,9 %, y una subida del 1,2 % respecto al mes anterior.

Por qué sigue subiendo el alquiler en Madrid

La situación responde a un desequilibrio extremo entre oferta y demanda. Mientras que cada vez hay más personas buscando vivienda, la oferta disponible sigue reduciéndose, lo que dispara los precios. Según María Matos, portavoz de Fotocasa, nos encontramos ante el "mayor encarecimiento del alquiler en la historia reciente del país".

Madrid lidera el ranking nacional con ese precio medio de 20,86 €/m², seguida de otras comunidades como:

  • Cataluña: 18,29 €/m²
  • Islas Baleares: 17,91 €/m²
  • País Vasco: 16,41 €/m²
  • Canarias: 14,47 €/m²
  • Comunidad Valenciana: 13,04 €/m²
  • Cantabria: 12,49 €/m²

¿Dónde sube más el alquiler? No es en el centro de Madrid

Aunque se suele pensar que los mayores incrementos se dan en las zonas más exclusivas de la capital, los municipios con mayores subidas se encuentran en el extrarradio. Estos son los casos más destacados:

  • Torrejón de Ardoz: +20,2 %
  • Leganés: +9,8 %
  • Alcorcón: +9,5 %
  • Parla: +7,8 %

En contraste, hay localidades donde los precios han bajado significativamente:

  • Boadilla del Monte: -14,2 %
  • Fuenlabrada: -4,9 %
  • Móstoles: -4,7 %

Madrid capital sigue siendo la ciudad más cara, pero no la que más sube

Dentro del municipio de Madrid, el precio medio del alquiler se sitúa en 21,98 €/m², consolidando su liderazgo nacional. Le siguen de cerca otras zonas de alto nivel adquisitivo como:

  • La Moraleja: 20,86 €/m²
  • Alcobendas: 18,88 €/m²
  • Getafe: 18,72 €/m²
  • Majadahonda: 18,23 €/m²
  • Pozuelo de Alarcón: 17,39 €/m²

Por el contrario, Parla sigue siendo el municipio más asequible de la comunidad, con un coste de 11,61 €/m² al mes.

¿Qué pasa dentro de la capital? Distritos con subidas récord

En los primeros meses de 2025, los distritos que más han subido dentro de Madrid han sido:

  • San Blas: +7,9 %
  • Villaverde: +6,7 %
  • Usera: +4,7 %
  • Vicálvaro: +3,5 %

Mientras tanto, otros barrios han visto reducciones en los precios:

  • Villa de Vallecas: -3,0 %
  • Retiro: -1,5 %
  • Carabanchel: -0,9 %
  • Chamberí: -0,3 %

Además, se han batido récords históricos de precio en varios distritos, con cifras nunca antes registradas:

  • Salamanca: 23,98 €/m²
  • Ciudad Lineal: 20,51 €/m²
  • Puente de Vallecas: 20,40 €/m²
  • Barajas: 20,12 €/m²
  • Vicálvaro: 17,68 €/m²

El mercado inmobiliario español sigue sin una solución clara a la vista, mientras los precios siguen creciendo y muchas familias ven cada vez más difícil acceder a una vivienda en alquiler.