
Cultura
OXO, un nuevo museo para guardar la historia del videojuego, llega a Madrid
Un repaso a los 70 años de historia del medio, que dedica también una exposición temporal a los 30 años de PlayStation
Pasado, presente y futuro. A diferencia de otros museos, que acumulan retazos de un pasado más o menos lejano, este espacio plasma las bases de una industria en cambio constante. Su nombre, OXO, está vinculado a las piezas del que para muchos fue el primer videojuego de la historia, un programa que se inspiraba en el clásico del tres en raya y que desarrolló Alexander S. Douglas en 1952 para el ordenador EDSAC, la primera computadora operacional capaz de almacenar programas electrónicos. Douglas diseñó ese juego en el seno de la Universidad de Cambridge, mucho antes de que llegaran otros títulos clásicos como 'Tennis for Two' (William Higginbotham, 1958) o el archiconocido 'Pong' (Atari, 1972).
Ahora, el primer Museo del Videojuego de España, que abrió sus puertas en Málaga a principios del pasado año, tomará también sus siglas para este espacio de Madrid. Unas cruces y unos círculos que también servirán de nombre para la sede madrileña del recinto museístico. Y precisamente, en pleno Callao, en el emblemático edificio que antes albergaba la librería La Central. Con más de 1.600 metros cuadrados, el inmueble acoge en su primera planta la exposición permanente, un rincón dedicado a narrar los setenta años de historia de un medio joven, profundamente ligado a los avances tecnológicos, que ha dejado una huella en la cultura popular y el arte y que se ha convertido en una forma de entretenimiento para millones de jugadores.
El OXO Museo no solo se limita a las exposiciones. Ofrece un calendario de actividades educativas y eventos que fomentan la creatividad y el entendimiento social a través del gaming. Esta visión integradora lo convierte en un punto de encuentro tanto para familias como para expertos del sector.
Tras el éxito del OXO Museo del Videojuego Málaga, que en su primer año atrajo a más de 200.000 visitantes, la nueva sede en Madrid aspira a superar esas cifras y consolidarse como un elemento clave en la oferta cultural y turística de la ciudad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar