Cargando...

Celebraciones

¿Por qué la Virgen de la Almudena es la patrona de Madrid? Origen y motivos

La explanada de la catedral acogerá la misa solemne a las 11:00 horas, presidida por el arzobispo José Cobo

Madrid celebra la festividad de su patrona, la Virgen de la Almudena, en una jornada festiva donde los representantes políticos de la ciudad y la comunidad van a asistir a la misa solemne que el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, preside en la catedral. Asisten la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida. Alberto R. RoldánLa Razón

Este domingo 9 de noviembre, Madrid vuelve la mirada a su patrona: La Virgen de la Almudena. Este año, además, el festivo local se traslada al lunes 10. La devoción a la Almudena es, sobre todo, una historia de identidad. Su nombre procede del árabe 'al-mudayna' (ciudadela), en alusión al antiguo recinto amurallado que coronaba el promontorio donde hoy se alzan la catedral y el Palacio Real.

Client Challenge

La tradición más difundida sitúa el origen de la devoción en 1085. Ese año, tras la conquista de Madrid por Alfonso VI, se habría hallado una imagen de la Virgen oculta en uno de los cubos de la muralla junto a la Puerta de la Vega. La leyenda cuenta que, antes de tomar Toledo, el rey prometió regresar a buscar la talla escondida; al hacerlo, parte de la muralla se abrió y apareció la imagen. Es un relato que ha viajado de crónica en crónica y que la ciudad ha incorporado a su imaginario, aunque los historiadores advierten de su carácter legendario.

Lo que sí está documentado es el momento en que la Almudena pasa de devoción popular a patrona oficial. En agosto de 1908, el papa Pío X la declaró patrona de Madrid y fijó el 9 de noviembre como fecha de su fiesta.

Cuatro décadas más tarde, el 10 de noviembre de 1948, la ciudad vivió la coronación canónica de la imagen, autorizada por Pío XII y presidida por el entonces arzobispo Leopoldo Eijo y Garay. Las crónicas recuerdan el gentío y la corona costeada con donativos populares: un hito que selló el vínculo entre Madrid y su patrona. La catedral, cuya construcción se prolongó más de un siglo, fue consagrada por san Juan Pablo II el 15 de junio de 1993.

¿Por qué la Almudena y no otra?

Madrid tiene, además, un patrón: San Isidro Labrador, celebrado cada 15 de mayo. Su patronazgo hunde raíces en el siglo XVII y habla del Madrid agrícola que fue. La Almudena, por su parte, encarna la dimensión mariana y urbana de la capital: su nombre remite a la fortaleza islámica y la devoción se articula en torno al corazón histórico de la villa.

Cómo es la fiesta en la actualidad

Cada 9 de noviembre, la Archidiócesis de Madrid convoca la misa solemne a las 11:00 en la explanada de la Almudena, presidida por el arzobispo José Cobo. En esa celebración, el alcalde renueva el tradicional 'Voto de la Villa', un compromiso que se remonta al siglo XVII y que Madrid ha mantenido con inusitada continuidad. Tras la eucaristía, la imagen sale en procesión por el centro histórico.