Polémica

Repaso de Daniel Portero a la moralidad fluida del PSOE y Más Madrid

El diputado popular en la Asamblea hila, uno con otro, los escándalos "antifeministas" e investigados por corrupción de la izquierda

Mañana de decir verdades en la Asamblea de Madrid. Y de ingenio a cuenta de lo que se habla la calle. Y no calla. Todo, además, a las puertas de un 8-M en el que muchos socialistas y comunistas no saben cómo ni dónde pasarlo tras los recientes escándalos del Tito Berni, de Ábalos y sus generosas ayudas a su "novia", o Koldo y sus pisos de señoritas... A ello se suma un Más Madrid que acumula pésimos ejemplos de "respeto a la mujer" y "yo sí te creo", para silenciar lo que todos sabían y comentaban en privado, pese a los acalorados ataques a los oponentes políticos, esos a los que acusaba de machismo, cuando luego, a la vista de las causas judiciales y administrativas abiertas a Íñigo Errejón o Juan Carlos Monedero, ha dejado con el paso cambiado a sus compañeras que se manifestarán este sábado por el 8-M.

Frente a ello, el diputado popular Daniel Portero sacó los colores en sede parlamentaria a la izquierda a cuenta del agua... Pero no la del Canal de Isabel II: hablaba del agua que se baila desde Moncloa con independentistas y con los herederos de ETA; o con Waterloo y el individuo que allí vive. O el poco "palo al agua" que dio la mujer de Pedro Sánchez o su hermano. Eso y más en una intervención que dejó "mojados" a sus oponentes políticos.

Pese a todo, y haciendo un sano ejercicio de voluntad política y olvido, Más Madrid y PSOE en la Asamblea de Madrid han alertado este jueves de la "ciberviolencia" que sufren las mujeres en entornos digitales, mientras que el PP le ha acusado de quererlas "sumisas a su ideología" y con un "pensamiento único", mientras Vox ha criticado del "adoctrinamiento" en las aulas. Todo ello y más pese a la que está "diluviando" en sus partidos en este 8-M.

Así lo han trasladado en el Pleno de la Asamblea de Madrid en el marco del debate de una Proposición No de Ley (PNL) presentada por Más Madrid que ha contado con el voto en contra de PP y Vox. Esta pretendía que la Asamblea pidiera al Gobierno regional que se introdujeran en los currículos escolares los derechos digitales para hacer frente a la violencia digital, especialmente para las mujeres.

Así, pedían que se creara un sistema de asesoría jurídica para víctimas de delitos de odio en el entorno digital, que se impulsara el desarrollo de algoritmos abiertos con perspectiva de género y antirracista, además de no colaborar con entidades, organizaciones o estados que no promuevan en su desarrollo tecnológico la defensa de la igualdad de género.

Todo un ejercicio digital sobre la igualdad de género que nada significa ante los hechos y sospechas de los últimos tiempos. Algunos ya en los tribunales, donde las supuestas víctimas -para ellos, antes, seguras víctimas- han acudido a la búsqueda de ayuda. La que no tuvieron de esos partidos de la izquierda que saldrán este sábado a acusar de machismo a... ¿A quién?