Concierto

Rock y voluntariado en los 30 años de Nadiesolo

Los Better, Time & Money y Filántropos ofrecerán este viernes en la Sala Changó un concierto solidario con un repertorio de clásicos del rock y el pop

El grupo musical Los Better
El grupo musical Los BetterLa Razón

Madrid se prepara para vivir una noche inolvidable donde la música y la solidaridad serán las protagonistas. El viernes 16 de mayo, la Sala Changó, ubicada en la calle Covarrubias, 42 (Chamberí), acogerá un concierto benéfico en conmemoración del 30 aniversario de Nadiesolo, una organización sin ánimo de lucro que desde hace tres décadas trabaja para combatir la soledad y la vulnerabilidad social.

El evento, que dará comienzo a las 20:00 horas y se prolongará hasta las 23:00 horas, contará con las actuaciones de tres bandas consolidadas en el panorama musical: Los Better, Time & Money y Filántropos. Estos grupos ofrecerán un repertorio repleto de versiones de clásicos del rock y el pop, garantizando una experiencia llena de energía y emoción para todos los asistentes. Además, los organizadores han prometido “alguna que otra sorpresa”, lo que añade un extra de expectación a la cita.

El concierto no solo busca entretener, sino también concienciar y recaudar fondos para los programas de voluntariado de Nadiesolo. Estos proyectos tienen un impacto directo en la vida de personas en situación de soledad, a través de intervenciones en hospitales, residencias, domicilios y centros de inclusión social. Desde la organización subrayan la importancia de este evento: “Queremos celebrar estos 30 años haciendo lo que mejor sabemos: unir a las personas. La música es un lenguaje universal que nos permite transmitir valores como la solidaridad y el compañerismo”, explican.

Las entradas ya están disponibles en la plataforma Mutick, y el acceso está permitido para menores acompañados de un adulto. Para aquellos que no puedan asistir pero deseen colaborar, se ha habilitado una “Fila 0”, una opción de donación directa que permitirá apoyar la labor de Nadiesolo sin necesidad de acudir al evento. Las entradas pueden adquirirse en mutick.com/e/festival-solidario-nadiesolo-en-madrid.

Nadiesolo es una Fundación Benéfica que desarrolla programas de voluntariado para acompañar a personas que sufren soledad no deseada por enfermedad, dependencia, discapacidad o en riesgo de exclusión. Su misión es «ser cauce de solidaridad para contribuir a crear una sociedad más justa y humana, mediante la promoción, formación y coordinación del voluntariado», tal y como describe la fundación en su propia página web. Desde que empezó su actividad ha ido creciendo desarrollando programas de acompañamiento apoyándose en valores como son el reconocimiento de la dignidad de la persona y el respeto a su libertad, el apoyo a la familia y la constancia, además del compromiso en el trabajo. La fundación nació en 1995 con el nombre Fundación Desarrollo y Asistencia voluntariado. Su actividad comenzó primero en hospitales, acompañando a personas enfermas y solas. Con el tiempo empezó a acompañar a personas mayores en sus domicilios y en residencias; y después incorporó el acompañamiento a personas con discapacidad intelectual y el acompañamiento a personas sin hogar.

En febrero de 2020 lanzó su nueva marca, Nadiesolo, como una forma de identificar fácilmente su misión a través del nombre.

Cartel del concierto
Cartel del conciertoLa Razón

No es la primera vez que los grupos que participan en el concierto apoyan causas solidarias. El año pasado se hizo en apoyo a Ayúdame 3D, una entidad española que diseña, fabrica y entrega trésdesis (nuestros brazos impresos en 3D) a personas con amputaciones en todo el mundo y de manera gratuita. De esta forma, colaboran a reducir la desigualdad a la que se enfrentan, mejorando su calidad de vida y proporcionando mejores oportunidades de escolarización y empleabilidad. En aquella ocasión se rindió tributo a AC DC, Bon Jovi, Lenny Kravitz, Tina Turner... Las bandas invitadas, Los Better, Filántropos, Profesor Beta y Time & Money.

El dinero recaudado fue destinado a los proyectos de la asociación. Entre otros, el llamado SuperKids: el desarrollo de dispositivos para jóvenes en función de su crecimiento con seguimiento hasta su edad adulta. Con todo, como la propia fundación afirma, no solo hacen prótesis: porta-sueros, máscaras faciales protectoras contra el coronavirus, dispensadores de pastillas para personas con Parkinson…