
Sección patrocinada por 

Medio Ambiente
Colágeno y bacterias

Remedio natural para los dolores articulares.
Hasta hace bien poco, la Rosa Mosqueta era conocida por sus beneficios para la piel o como suplemento para los diagnosticados de diabetes. A estas utilidades se añade ahora la de paliar molestias articulares, gracias a sus elevadas concentraciones de carotenoides, tocoferoles y otros fitoquímicos; además de porcentajes de Vitamina C superiores a los que contienen los cítricos.
Colágeno de membrana de huevo
Para tratar las lesiones deportivas más frecuentes, los especialistas recomiendan la membrana de la cáscara de huevo, que actúa como protector del cartílago y potenciador de su regeneración. El 33% de la membrana es colágeno, y además contiene queratina, ácido hialurónico y lizosima. También se utiliza en naturopatía para tratar el sobrepeso.
Cuidar las bacterias buenas
Unas 100 trillones de bacterias colonizan nuestro tracto intestinal. Siendo el intestino un órgano vital para la supervivencia, es importante llevarse bien con las bacterias «buenas». Hay hábitos que aumentan su volumen: consumir alimentos fermentados (kéfir, chucrut...), verdura y fruta de cultivo ecológico, ayunar con control médico, comer menos cantidad y alejar de nuestra mesa el enfado, la tristeza y el estrés.
✕
Accede a tu cuenta para comentar