La contra
Memorias de Redford
Planeta Tierra
Con la afición al cine que tenemos muchos, hay que ocuparse de esas películas que superan la prueba del tiempo y se convierten en clásicas. Hoy mismo se nos presenta el caso de Robert Redford –murió el martes 16 de septiembre—, y si hubiera de seleccionar uno de sus muchos títulos, yo tendría que pensármelo. Pues tocó temas muy importantes, como “Watergate”, o “Dos hombres y un destino”, o “El Golpe”. Hasta llegar a su obra, en mi opinión, cumbre, en 1985, con el título original de “Out of Africa”, convertido en España en “Memorias de África”.
Esa cinta, registra la vida en África Oriental de la escritora, baronesa Karen von Blixen, que en el filme desempeña la inteligente Meryl Streep, dedicada al negocio del café. Dándole la réplica Robert Redford en su mejor momento, actuando como gran guía de safaris.
He visto la película varias veces, de cuando uno zapea en la tele, y surge una escena con gran fuerza narrativa, en un escenario de trópicos con trasfondo colonial en el periodo de entreguerras. De cuando los británicos tienen que defender las zonas más altas de Kenia.
Los nativos participan en esa defensa británica contra los invasores del sur, los germanos que tienen allí una de sus mejores colonias de África, con el sonoro nombre de Tanganica, hoy sustituido en parte por Tanzania.
Los protagonistas, y singularmente Redford, viven con gran intensidad una época en que cualquier cosa es posible, en un mundo nuevo, lleno de incertidumbres, pero también de gran riqueza potencial, y visualmente hermoso como la vida misma.
Definitivamente, volveremos a ver “Out of Africa”, por lo mucho que aporta al sentido de la vida, del amor, y de la libertad.