Cargando...

Motor

La prórroga de las ITV pone en pie de guerra a los profesionales del transporte

Califican de “sudoku irracional e incomprensible” la orden de Sanidad que les obliga a pasar dos inspecciones seguidas

Apertura de ITV en Madrid Jesús HellínEuropa Press

Los profesionales del transporte han atacado con sus calificativos más duros la orden publicada este sábado en el BOE y firmada por el Ministerio de Sanidad, no de Industria, por la que se establece una prórroga máxima para la revisión de la ITV. Estiman que la norma es “un sudoku irracional de imposible cumplimiento en especial para más de 400.000 vehículos de transporte que deberán pasar dos inspecciones seguidas en apenas días y, en algunos casos, la regulación establecida es tan absurda que la segunda revisión deberá pasarse antes de la primera”.

Para la asociación de empresas de transporte por carretera, Fenadismer, la aplicación de la fórmula establecida por la Orden SND/413/2020 para calcular la fecha límite en que los vehículos deben pasar su revisión periódica tras el levantamiento del estado de alarma no deja de deparar resultados sorprendentes, que confirman la precipitación con la que se ha aprobado la medida y los efectos perversos que ocasiona, especialmente entre ,los profesionales del sector.

Para el caso de los vehículos de transporte la fórmula establecida se convierte, según los profesionales, en un auténtico “sudoku rocambolesco”, que en buena parte de los casos resulta de imposible cumplimiento. Porque se señala que, tras pasar la revisión de la ITV dentro del plazo máximo resultante de la fórmula en cuestión, la estación ITV no establecerá como fecha de revisión la del día de realización, sino la fecha límite que correspondía pasar al vehículo la ITV durante el estado de alarma. Ello ocasiona situaciones completamente absurdas para más de 400.000 vehículos de transporte de los diferentes sectores de actividad.

En concreto, para los camiones ligeros y pesados de más de 10 años de antigüedad, que suponen el 42% de los de servicio público y el 76% de los de servicio privado, es decir, más de 250.000 camiones pesados y 60.000 vehículos ligeros), para todos los autobuses de más de 5 años, que representan el 70% del sector, en a 50.000 vehículos, así como para miles de taxis y ambulancias de más de 5 años de antigüedad, que deben pasar su ITV cada 6 meses, con la regulación establecida en el texto del BOE tendrán que volver a pasar otra ITV en los siguientes días. “Es absolutamente irracional y antieconómico”, afirman.

Para los transportistas resulta incomprensible que el Gobierno se haya precipitado con esta orden sin tener en cuenta ni las peculiaridades del sector del transporte y sin esperar a la aprobación del Reglamento sobre la materia que está tramitando la Unión Europea, el cual establece una simple fórmula de prórroga de seis meses en la vigencia de las inspecciones técnicas de los vehículos que al tengan caducada.