Mercado

“Habría que rebajar el IVA a los coches electrificados”

Para José Miguel Aparicio, director general de Audi en España, los impuestos de los automóviles deberían estar relacionados con el uso y las emisiones

José Miguel Aparicio, director de Audi España.EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO)01/01/1970
José Miguel Aparicio, director de Audi España.EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO)01/01/1970EUROPA PRESSEUROPA PRESS

La rebaja de la carga impositiva a los automóviles electrificados podría ser la solución para incrementar el número de ventas de este tipo de vehículos de nula contaminación en opinión del director general de Audi en España, José Miguel Aparicio. El directivo de la empresa alemana en nuestro país aboga por la supresión completa de este impuesto sobre el valor añadido para los vehículos totalmente eléctricos y estudiar un IVA reducido para los híbridos enchufables. De esta manera podría reducirse el precio final de estos automóviles y hacerlos más asequibles al gran público ya que, por el momento, tienen un coste más elevado que los de motor de combustión debido a que la tecnología tiene un sobreprecio.

Aparicio es, asimismo, partidario de suprimir el impuesto de matriculación y sustituirlo por un impuesto anual por el uso, de manera que pagaran más los coches con mayores emisiones. Una fórmula de fiscalidad verde que, cuando se desarrollase, compensaría sobradamente las rebajas de impuestos a los automóviles menos contaminantes. “La industria del automóvil ha hecho sus deberes en el esfuerzo por reducir las emisiones. Así lo demuestran los más de doscientos modelos electrificados que hay actualmente a la venta en el mercado, cincuenta de ellos de nuestro grupo. Ahora la Administración también debería colaborar activamente”.

En su opinión, es necesario actualmente sacar el máximo partido al actual Plan Moves 3, con un programa que sea homogéneo entre las diferentes Comunidades Autónomas, que tenga una estabilidad hasta el año 2023 y que pueda ampliarse su dotación económica si el primer presupuesto se agota. Es además necesario para el desarrollo del vehículo eléctrico la ampliación de la red de puntos de recarga, dotándola de unidades de recarga de alta potencia, de unos 150kw, para reducir el tiempo de espera en alimentar las baterías.

Dentro de los planes de la marca se calcula que en el año 2025 un tercio de las ventas de Audi serán de vehículos electrificados y en el año 2050, la totalidad de los automóviles serán de CO2 neutral. Hasta el año 2025 tiene previsto la fabricación de 30 nuevos modelos electrificados y 20 totalmente eléctricos. Durante el pasado ejercicio, a pesar de la crisis provocada por la pandemia, Audi vendió en el mundo 1.692.777 automóviles lo que supuso un descenso del 8% respecto al año anterior. Cuenta con 86.860 empleados en todo el mundo, consiguió una facturación de 49.973 millones y un beneficio operativo de 2.739 millones. En nuestro país, la marca de los cuatro aros es uno de los exponentes destacados del sector de automóviles de lujo, con una cuota de 4,2 puntos sobre el total del mercado.