
Prueba
Ebro se abre al mercado más popular con el s400
Es un SUV urbano amplio, bien terminado, equipado con un motor híbrido y etiqueta Eco por un precio muy ajustado. Desde 23.490 euros

La marca Ebro está protagonizando uno de los desarrollos más espectaculares del panorama automovilístico nacional en los últimos años. En pocos meses ha lanzado al mercado tres modelos de diferentes tamaños. A los iniciales s700 y s800 se une ahora el SUV urbano s400 y se anuncia para antes de fin de este mismo año la presentación de un cuarto modelo de mayores dimensiones. Según las cifras facilitadas por Pedro Calef, CEO de la compañía, ya se han conseguido unas ventas de 3.700 unidades, lo que le colocan entre el grupo de las marcas más deseadas.

La llegada ahora del s400 dará un nuevo impulso a la presencia de esta marca cuyos orígenes se remontan a los tiempos del desarrollo de la motorización de nuestro país, especialmente en los sectores del transporte y la agricultura. El nuevo modelo es un SUV compacto de 4,3 metros de longitud, 1,83 de anchura y 1,65 de altura, con una amplitud y una terminación de lujo, un diseño atractivo y equipado con una motorización híbrida, lo que le proporciona las ventajas de poder llevar la etiqueta ECO para circular sin restricciones por el centro de las grandes ciudades. Y todo ello por un precio, incluidas las ayudas, a partir de 23.490 euros que hay que pagar por la versión «Premium» y 1.400 euros más en la superior «Excellence».

En el frontal destaca una parrilla de grandes dimensiones que se extiende hacia los flancos del vehículo, donde se integran las luces diurnas verticales inspiradas en cristales naturales. Las ópticas LED, con tres módulos bien diferenciados, son de inspiración clásica y su superficie se extiende hacia el lateral del vehículo ensalzando la anchura de la carrocería. Tras la gran parrilla frontal se esconde la primera mecánica híbrida que equipa a un Ebro. Su motor de combustión es un cuatro cilindros de litro y medio de cilindrada, que desarrolla en sí mismo una potencia de 95 caballos. Y se complementa con una mecánica eléctrica que hace que entonces la potencia de las dos mecánicas se coloque en los 211 caballos. Una potencia con la que se muestra muy rápido en todo tipo de circunstancias, incluso por carreteras de curvas. Sus suspensiones son blandas y eso se nota en la estabilidad en curvas muy cerradas, pero por aceleración y frenos, este s400 nos permite en montaña disfrutar con una conducción deportiva. Los motores se complementan con una transmisión automática «Dedicated Hybrid Transmission DHT» que da una transferencia de la potencia a las ruedas delanteras del 98%, lo que además de asegurar reacciones ágiles y suaves, garantiza una buena aceleración, al pasar de cero a cien por hora en 8,7 segundos y con un gasto de combustible de unos 5,3 litros, según los datos del fabricante.
Este Ebro es un coche con un nivel de terminación muy superior a lo que nos podríamos suponer de acuerdo a su precio. Llantas de 17 pulgadas, techo acanalado con barras para poder transportar bultos o elementos como portaesquís, deflector aerodinámico sobre el portón posterior se complementan con un interior con materiales reciclados que encajan a la perfección. El salpicadero está dominado por dos pantallas de 12,3 pulgadas que están montadas unidas y que nos proporcionan todas las conexiones habituales en los turismos de nivel. El conductor se acomoda en unos confortables asientos muy envolventes frente al volante de tres radios multifunción realizado en cuero, de tacto muy agradable. Está equipado con 24 tipos de ayudas a la conducción que incluyen todos los sistemas habituales como control de crucero, alarma de cambio de carril, frenada de emergencia, lectura de señales, etc... Y también se beneficia de un magnífico sistema de sonido. En las plazas traseras hay sitio para tres viajeros adultos sin apreturas y también encontramos un maletero de buenas dimensiones, como lo acreditan sus 430 litros de carga, ampliables hasta los 1.155 litros si abatimos los respaldos de las plazas traseras.
Precio
Se comercializa en cuatro colores: blanco, negro, marrón claro y gris. Los precios facilitados son de 27.490 euros para la versión Premium y de 28.990 euros para la terminación Excelente. Pero si ampliamos los descuentos previstos, las cifras definitivas se quedan en 23.490 y 24.890 euros respectivamente. Un precio verdaderamente ajustado para el nivel de equipamiento que aporta, además de su habitabilidad y su mecánica brillante en modo Sport que es el que aconsejamos ya que el modo Económico deja a la mecánica un poco frustrada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar