
Industria
El textil nacional pierde fuelle: fabricar una camiseta en España ya es un 20% más caro que en 2023
La producción de camisetas se desploma un 55% en un año mientras los costes alcanzan récords históricos de 7,1 euros por unidad

Los datos de la Encuesta Industrial de Productos del INE revelan una crisis sin precedentes en el sector textil español. En 2024, fabricar una camiseta interior de punto costó 7,1 euros, un 19,6% más que en 2023, mientras la producción se hundió a 8,6 millones de unidades, menos de la mitad que el año anterior. Esta drástica reducción consolida un declive del 73,3% respecto a 2019, cuando se fabricaban 32,4 millones.
Crónica de un colapso anunciado
El encarecimiento es la punta del iceberg de una tendencia alcista iniciada en 2021. Si en 2019 producir una camiseta costaba 5,58 euros, en 2021 bajó a 4,95 euros para luego dispararse: 5,94 euros en 2022, 6 euros en 2023 y los actuales 7,1 euros. Paralelamente, el volumen de fabricación no ha dejado de contraerse, rompiendo en 2024 todos los mínimos históricos.
Expertos atribuyen esta tormenta perfecta al encarecimiento de materias primas, aumento de costes laborales y crisis logísticas. El resultado es una reconversión forzosa: las camisetas, otrora el tercer producto textil más fabricado, hoy son superadas por camisas (50 millones de unidades), vestidos (25,7 millones) y ropa interior femenina (15,5 millones).
El sector afronta ahora un futuro incierto. Mientras las empresas luchan por absorber costes crecientes, la competitividad de la producción nacional se resquebraja. La supervivencia de esta industria dependerá de su capacidad para adaptarse a un mercado donde cada euro cuenta y la relocalización parece una quimera.
✕
Accede a tu cuenta para comentar