Movilidad

Farizon: llega otra marca china al mercado español de vehículos comerciales

Su modelo SuperVan presenta diferentes tamaños y capacidades de carga, siempre con motores eléctricos de gran autonomía y precio desde 36.790 euros

Farizon: llega otra marca china al mercado español de vehículos comerciales
Farizon: llega otra marca china al mercado español de vehículos comercialesFarizon

El mercado del transporte comercial, especialmente el del reparto en el centro de las ciudades, es el principal objetivo de la nueva marca china que presenta sus modelos en España. Farizon es una compañía que pertenece a uno de los grupos automovilísticos más importantes como es Geely, también propietario de otras firmas más conocidas en la automoción, como pueden ser Volvo, Lynk&Co o Polestar. Su oferta comienza con un solo modelo, el SuperVan, que se ofrece con diferentes tamaños y capacidades de carga para adaptarse a las necesidades de cada cliente.

SuperVan
SuperVanFarizon

Concretamente, la SuperVan llega a España en seis formatos diferentes, con tres tamaños de longitud: 4,99 m, 5,49 m y 5.99 m; y tres de altura: 1,98 m, 2,18 m y 2,50 m. Los precios sin IVA de lanzamiento comienzan desde 36.790 euros para la L-1, 40.950 para la L2 y 49.950 para la L3. Se incluye el mantenimiento durante 2 años o 60.000 km. La garantía es de 5 años o 200.000 kilómetros para el vehículo y de 8 años o 200.000 km para las baterías.

SuperVan
SuperVanFarizon

Los diseñadores han pensado en cómo solucionar los problemas de transporte sobre todo en las grandes ciudades, de ahí que vayan todas equipadas con motorizaciones eléctricas que le otorgan la etiqueta Cero para poder entrar sin problemas hasta el centro de las ciudades principales. Y para ello cuentan con una capacidad de carga útil de entre 7 y 13 metros cúbicos de espacio, entre 1.080 y 1.465 kilos y una distancia al suelo de solo 55cm, lo que facilita en trabajo. El motor eléctrico va alimentado por baterías de hasta 106kWh que llegan a los 550 kilómetros de autonomía en ciudad y 398 en recorridos mixtos. En un poste de 160 kW se recarga del 20% al 80% de la batería en media hora.

Otra de las ventajas de la Farizon SuperVan esa que se ha suprimido el pilar B y con ello se dispone de un innovador acceso lateral con una apertura más grande de lo que normalmente encontramos en otros productos de su competencia. Gracias a ello se puede cargar sin problemas un “pallet”. También llama la atención su frontal, donde destaca un sistema de iluminación LED que va de lado a lado, con el logo de la marca en el centro. El diseño ha estudiado especialmente la aerodinámica para disminuir el consumo y en este apartado ha conseguido un CX de 0,29. El motor eléctrico va alimentado por baterías de hasta 106kWh que llegan, como hemos señalado antes, a los 550km de autonomía en ciudad y 398 en recorridos mixtos. En un poste de 160 kW se recarga del 20% al 80% en media hora.

En el interior encontramos una confortabilidad semejante a la de un turismo, con dos pantallas de 7 y de 12 pulgadas para la información y en entretenimiento, que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, incluye de serie asientos calefactados y ventilados, cámaras de visión de 360º y un programa de seguridad con todas las ayudas a la conducción, como control de crucero, salida segura del coche, frenada de emergencia, cambio de carril, etc.… Además, cuenta con sensores de nivel de carga que informan en tiempo real sobre el peso introducido, lo que permite garantizar el cumplimiento de la normativa, mejorar la seguridad evitando sobrecargas y regula lo que queda de autonomía.

La marca Farizon es importada y distribuida en España a través de la red de la multinacional portuguesa de distribución Salvador Caetano Auto y ya cuenta con 12 puntos de venta en 11 provincias. Otra garantía es que tiene un almacén de recambios en Mejorada del Campo, cerca de Madrid, por lo que la distribución de repuestos es de 24 horas para Península y de 3 a 5 días para Baleares y Canarias.