Cargando...

Seguridad Vial

Qué hacer si te caduca la ITV durante las vacaciones: Multas hasta 500 por no tener el coche en regla

La ITV es un trámite esencial para la seguridad vial, pero puede ser un dolor de cabeza si coincide con tus vacaciones. Adelantar la inspección o realizarla en otra comunidad autónoma son soluciones prácticas para evitar sanciones y garantizar la seguridad.

ITV GOBIERNO DE CANARIASGOBIERNO DE CANARIAS

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite esencial para garantizar la seguridad en las carreteras españolas. Sin embargo, puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza si coincide con tus vacaciones. La ITV no solo es una obligación legal, sino que también es crucial para evitar accidentes y sanciones.

Según el ISVA, estas inspecciones evitan más de 700 muertes al año en España. Te ofrecemos algunas soluciones prácticas para aquellos conductores que se encuentran en la incómoda situación de tener que pasar la ITV durante sus vacaciones.

Adelantar la ITV: Una solución práctica

Una de las opciones más recomendadas es adelantar la ITV. La normativa actual permite realizar la inspección hasta 30 días antes de su vencimiento sin que esto afecte a su vigencia. Por ejemplo, si la ITV de tu vehículo vence el 30 de agosto y planeas estar de vacaciones en esa fecha, puedes pasarla a partir del 1 de agosto. De esta manera, la nueva fecha de vencimiento seguirá siendo el 30 de agosto del próximo año. Esta opción es especialmente útil para evitar sorpresas desagradables y sanciones durante tus días de descanso. Sin embargo, es importante no dejarlo para el último momento. Un resultado negativo en la inspección podría requerir reparaciones y una nueva cita, lo que complicaría tus planes vacacionales.

Pasar la ITV en otra comunidad autónoma

Otra alternativa viable es realizar la ITV en otra comunidad autónoma. Esta opción es especialmente útil si tus vacaciones son dentro del territorio nacional. Los conductores pueden pasar la inspección en cualquier parte de España, siempre y cuando el vehículo esté correctamente matriculado y se disponga de una cita previa. Además, esta opción podría resultar más económica, ya que las tarifas de la ITV varían según la comunidad autónoma. Por ejemplo, en comunidades como Murcia o Madrid, donde la gestión es privada, los precios pueden ser diferentes a los de otras regiones con gestión pública o mixta. Esta flexibilidad no solo te permite cumplir con la normativa, sino también ahorrar dinero.

Multas por tener caducada la ITV

El incumplimiento de la ITV está duramente penado por la Ley, con multas que oscilan entre los 200 y 500 euros. Además, circular con un vehículo que no ha pasado la inspección supone un riesgo tanto para el conductor como para los demás usuarios de la vía. Por ello, es crucial planificar con antelación y considerar todas las opciones disponibles para evitar sanciones y garantizar la seguridad en la carretera.