Pandemia

La Covid golpea a Murcia: más de 1.200 contagios en un día con 4 muertes, uno de 44 años

Salud insiste en la importancia de vacunarse contra el virus, ya que de los cuatro fallecidos, tres estaban sin vacunar al igual que el 60 por ciento de los ingresados en UCI

Un enfermero del 061 administra la segunda dosis de la vacuna contra el Coid a una mujer
Un enfermero del 061 administra la segunda dosis de la vacuna contra el Coid a una mujerMarcial GuillénEFE

Desde el pasado 27 de enero de 2021, la Región de Murcia no registraba una cifra tan alta de nuevos casos positivos de coronavirus: 1.232 afectados se notificaron este miércoles en la Comunidad, lo que ha disparado duramente la tasa de incidencia que afronta actualmente la región, hasta los 6.701 casos activos, con una tasa de 562,1 casos por cada 100.000 habitantesen 14 días, y de 389,2 en los últimos siete.

“Los datos epidemiológicos evidencian la dureza de la nueva ola, que debemos afrontar con la máxima responsabilidad, y por ello hemos solicitado a la Delegación del Gobierno la colaboración en las labores de control de la pandemia con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado”.

Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Salud, Juan José Pedreño, quien ha lamentado también la muerte de 4 personas en las últimas horas, todos ellos hombres vecinos de Cartagena, Caravaca de la Cruz y Murcia. De hecho, ha puesto el foco de atención en que tres de las víctimas no estaban vacunadas, con edades de 44, 65, 69 y 76 años.

Además, la presión asistencial también comienza a mostrar cierta tensión, ya que actualmente hay 211 personas ingresadas, de las que 170 se encuentran en planta y 41 en la UCI, con el 60 por ciento de los pacientes graves sin vacunar.

“Tenemos que ser responsables y mantener la prudencia”, insistió el consejero, antes de recordar que la Región de Murcia se mantiene en un nivel de alerta 2, y que se va a reforzar el equipo de efectivos de rastreo, que cuenta actualmente con 230 profesionales a los que se van a incorporar 60 más, “36 esta semana y 24 la que viene”.