Educación

López Miras anuncia la convocatoria de ayudas por valor de 7,8 millones de euros a grupos de investigación de excelencia

Los investigadores de la Región podrán consolidar proyectos de largo recorrido

López Miras anuncia la convocatoria de ayudas por valor de 7,8 millones de euros a grupos de investigación de excelencia
López Miras anuncia la convocatoria de ayudas por valor de 7,8 millones de euros a grupos de investigación de excelenciaEuropa Press

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha anunciado este viernes, durante la inauguración del curso académico 2025-2026 de las universidades públicas de la Región de Murcia, que el Gobierno regional va a convocar de forma inminente ayudas a grupos de investigación de excelencia. En concreto, se trata de un programa plurianual dotado con 7,8 millones de euros y que tiene por objetivo detectar y apoyar económicamente a los equipos que realizan investigación de vanguardia, principalmente en las universidades públicas de la Región.

"Desde el Gobierno de la Región de Murcia estamos convencidos de que identificar y financiar la excelencia es la senda que debe seguir la política regional en I+D", ha afirmado López Miras en referencia a esta iniciativa. El programa, cuya convocatoria se publicará la próxima semana, permitirá apoyar a los grupos de excelencia con financiación plurianual estable, que en algunos casos alcanzará hasta 400.000 euros.

De este modo, los investigadores de la Región podrán consolidar proyectos de largo recorrido, fortalecer su proyección internacional y aumentar su participación en programas europeos. Con esta línea de ayudas, la Comunidad busca consolidar un ecosistema de ciencia que premie la excelencia, atraiga y retenga talento y sitúe a la Región de Murcia en el mapa europeo de la investigación y la innovación.

Además, a lo largo de este curso se convocará una acción especial de apoyo a investigadores que concurren a programas del Consejo Europeo de Investigación y que, pese a obtener altas puntuaciones, no logran financiación. Así, la Comunidad conseguirá reforzar los proyectos para que tengan más opciones de ser seleccionados en futuras convocatorias, en especial los que plantean los investigadores más jóvenes.

Nueva leyes de universidades y de ciencia

Durante su intervención, López Miras ha afirmado que "este curso académico lo iniciamos con un compromiso cumplido y esperado: la nueva Ley de Universidades de la Región de Murcia".

Esta misma semana ha concluido el trámite de audiencia e información pública, que la Comunidad ha extendido más de dos meses "para asegurarnos de que el texto sea resultado de un amplio proceso participativo, contando con la opinión de asociaciones, organizaciones y ciudadanos", ha precisado López Miras.

Asimismo, el presidente ha confirmado que "antes de que finalice el año, el Consejo de Gobierno aprobará la Ley de la Ciencia de la Región de Murcia", y ha avanzando que esta norma "facilitará la investigación, potenciará el ecosistema regional de I+D+i y fomentará la colaboración público-privada mediante nuevos instrumentos como la compra pública innovadora o las comunidades de investigadores en el exterior".

Plan de financiación plurianual

López Miras ha subrayado la colaboración permanente del Gobierno regional con las universidades de la Región y, como ejemplo de ello, citó la firma del Plan de Financiación Plurianual 2025-2029, dotado con 1.850 millones de euros.

Este plan, ha resaltado el presidente, "asegura el equilibrio financiero que las universidades públicas de la Región venían demandando".

En paralelo, el máximo responsable autonómico ha insistido en reclamar al Gobierno de España una "financiación justa" para la Región de Murcia, de manera que ese incremento de fondos "repercuta también en una financiación adicional para nuestras universidades".

Finalmente, López Miras ha trasladado a los rectores que "cuentan con el apoyo del Gobierno de la Región de Murcia para seguir fortaleciendo nuestras universidades, porque en sus aulas y laboratorios se forja el futuro de todos".