Cargando...

Empresas

La Región de Murcia apuesta por el talento empresarial para impulsar la economía

Los programas «Incoova», «Escalado B2B» o «Impulsa» están avalados y tutorizados por las patronales Croem, Coec y Ceclor

Participantes en uno de los programas de emprendimiento desarrollado por Croem EUROPAPRESS

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, junto a las confederaciones empresariales de la Región de Murcia, impulsa la incorporación de talento a la economía regional a través de varias iniciativas, con las que se han apoyado y tutorizado un total de 43 proyectos empresariales en el primer semestre del año. La consejera Marisa López destacó ayer que, «gracias a los programas de emprendimiento que desarrollamos con la patronal Croem, y las confederaciones de Cartagena y Lorca, son muchas las empresas que, partiendo de una idea creativa, han logrado dar el salto al mercado y posicionarse en su sector; tutorizar y guiar un proyecto empresarial incipiente es, en muchas ocasiones, clave para su éxito».

La sexta edición del programa «Incoova», que desarrolla la Croem con el Info, cuenta de 16 equipos que están desarrollando proyectos innovadores en diferentes fases de maduración en ámbitos como la economía circular, reutilización de residuos, experiencias gastronómicas, moda solidaria o aplicaciones digitales para sectores como la salud, el empleo o la movilidad. Actualmente los equipos están en fase de definición y desarrollo de prototipos, que realizan con el apoyo de mentores y formación personalizada.

Por su parte, el programa «Escalado B2B», que organiza la Confederación empresarial de Cartagena (COEC) con la colaboración del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic) y el Info, ha completado con éxito su primera fase en el primer semestre del año, en la que participan 11 ‘startups’ tecnológicas.

Los proyectos emergentes que forman parte de este provienen de diversos sectores, desde la tecnología agrícola hasta la biotecnología y la digitalización de datos, lo que ha enriquecido las dinámicas y resultados del programa.

«Escalado B2B» ha proporcionado a los participantes las herramientas y apoyo para su crecimiento y desarrollo en el mercado «business-to-business». Para ello, se han combinado reuniones con dinámica «mastermind» y consultoría individuales, que ha permitido a estas compañías establecer una estrategia comercial idónea.

Por último, el programa «Impulsa», que mantiene el Info con la Confederación Empresarial de Lorca (Ceclor), ha guiado en los primeros seis meses de este año a 16 proyectos empresariales en su consolidación y desarrollo.

Los participantes han realizado un total de siete talleres sobre temas que van desde liderazgo y negociación hasta diseño de negocio y marketing.

Además, se han ofrecido una serie de mentorías personalizadas adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto.