Cargando...

Política

El PP de la Región de Murcia llama "tramposo" a Sánchez por anunciar una reforma de financiación

Los populares aseguran que quieren beneficiar a las regiones que han subido impuestos

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola Europa Press

La portavoz del PP de la Región de Murcia (PPRM), Miriam Guardiola, ha calificado de "tramposo" el anuncio del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, sobre que llevará a cabo una actualización del sistema de financiación autonómica antes de que finalice el presente periodo legislativo.

Guardiola ha afirmado que "Pedro Sánchez siempre miente, nunca dice la verdad, y el anuncio tramposo, ya lo dijo nuestro vicesecretario de Economía, lo único que hace es beneficiar a aquellas comunidades autónomas que no han cumplido con los objetivos fiscales y que están subiendo impuestos".

"No es el caso de la Región de Murcia, que como bien saben, nosotros además de cumplir, seguimos bajando impuestos y mejorando la vida de las personas", ha indicado la dirigente 'popular' a preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa.

Por otra parte, el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ve con "sumo escepticismo" el anuncio del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, sobre que el Ejecutivo reformará el sistema de financiación autonómica antes de que finalice la presente legislatura.

"Yo quisiera verlo, porque esto es como el cuento del lobo y el lobo nunca termina de venir; ha tenido siete años para reformar el sistema de financiación y precisamente ahora, en los últimos estertores de su legislatura, parece que aventura a que pueda haber una reforma del sistema de financiación", ha afirmado.

Marín se ha referido al actual modelo de financiación como un sistema que "castiga a la Región de Murcia, situándola como la peor financiada de toda España", al tiempo que ha criticado que el Ejecutivo de la Nación "ni siquiera ha ofrecido ayuda" a la comunidad con la puesta en marcha de un fondo de nivelación mientras se reforma el sistema que "nos iguale al resto de ciudadanos".

"Para el Gobierno de Sánchez somos ciudadanos de segunda. Recibimos 1.600 millones menos de comunidades autónomas uniprovinciales como la nuestra, como Cantabria. Así que cualquier anuncio que haga el Gobierno de Sánchez permítame que sea recibido por parte del Gobierno regional con sumo de escepticismo", ha afirmado al respecto.

Objetivo de déficit

Preguntado sobre el objetivo de déficit fijado por el Ministerio de Hacienda, Marín ha señalado que hasta el momento el Gobierno central "solamente se lo ha comunicado Junts" y no al resto de comunidades autónomas de régimen común, lo que pone de relieve que existen "reglas del juego distintas".

"Si eres independentista y estás sosteniendo a Sánchez en el poder, tienes un trato de privilegio; y si eres una comunidad fiel y responsable y una comunidad que colabora con el Estado español, pues no tienes ese trato, te tienes que enterar por los periódicos", ha comentado.

En cualquier caso, el consejero murciano ha aseverado que "vamos a ver qué pasa" y ha recordado que el año pasado el objetivo de déficit fue tumbado en el Congreso "precisamente con los votos de Junts y obviamente con los del Partido Popular" porque era "absolutamente injusto".

En este sentido, ha manifestado que la propuesta incluía solo el 0,1% de déficit para las comunidades autónomas y el 2,9% para el Estado, lo que indica que Sánchez quería "aplicar una vez más la ley de embudo: la parte estrecha para nosotros y la parte ancha para él".

Asimismo, ha declarado que sobre un objetivo de déficit del 1%, que es lo que permite Bruselas, las comunidades autónomas de régimen común "estamos soportando más de un 30% de todos los gastos" y además cuentan con las competencias de sanidad, educación y políticas sociales.

A este respecto, ha defendido que "quien más gasto tiene que soportar, más posibilidad de déficit tiene que tener" y ha optado por "equilibrar" el objetivo de déficit.