
Universidad
Última hora sobre la acampada propalestina de la UMU, el rector se reúne con los manifestantes
Entregará el listado de empresas con las que la Universidad de Murcia mantiene relaciones, publicadas ya en el Portal de Transparencia

El rector de la Universidad de Murcia (UMU), José Luján, ha mantenido una reunión con tres representantes del grupo de estudiantes acampados en defensa de Palestina en las instalaciones de la institución docente.
En el encuentro, Luján ha recordado que el pasado 8 de mayo, el Rectorado hizo pública una declaración institucional de condena del terrorismo de Hamás y de las acciones bélicas que Israel desarrolla en Gaza.
Además, el documento reclama el fin de la violencia sobre la población civil y el respeto del Derecho Internacional y humanitario, y proclama el compromiso de la Universidad de Murcia con la paz.
Asimismo, Luján ha indicado que el 9 de mayo, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue) emitió un comunicado en la misma línea, que la Universidad de Murcia "también hace propio" ya que es miembro de esa organización.
Por último, Luján ha señalado que el próximo 4 de junio, el Claustro de la UMU deliberará sobre una declaración institucional sobre este asunto.
En relación con las concretas peticiones hechas por los estudiantes asistentes a la reunión, el rector les ha informado de que la Universidad no tiene ninguna relación institucional con universidades israelitas.
Además, se ha comprometido a facilitarles el listado de empresas con las que la Universidad de Murcia mantiene relaciones; un listado que, recuerda la UMU, "es accesible a cualquier persona a través del portal de transparencia de la propia institución".
A petición de los estudiantes, el rector se ha comprometido a impulsar concretas acciones, de lo que dará cuenta en el Claustro del próximo 4 de junio.
Esas acciones son la acogida de estudiantes, profesorado y Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) palestino en la Universidad de Murcia y la cesión de material a las universidades e instituciones educativas palestinas cuando estén en disposición de reanudar su actividad.
Las actuaciones también incluyen ofrecer la misma consideración y apoyo ante situaciones de crisis humanitaria análoga en cualquier parte del mundo y la no celebración de ninguna clase de convenio de colaboración con instituciones que no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del Derecho Internacional humanitario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar