Patrimonio

El valioso vestigio islámico murciano que recupera su esplendor

Se están realizando trabajos de limpieza en la Torre del Batán

Murcia devuelve el esplendor a la Torre del Batán con una cuidada limpieza y puesta en valor REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE MURCIA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 30/07/2025
Murcia devuelve el esplendor a la Torre del Batán con una cuidada limpieza y puesta en valorAYUNTAMIENTO DE MURCIAEuropa Press

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio de Murcia, Rebeca Pérez, acompañada por el alcalde pedáneo de Zarandona, Francisco José Esteban, ha realizado una visita técnica a los trabajos de limpieza de la Torre del Batán, también conocida como Torre del Moro, un valioso vestigio islámico de la huerta murciana, reforzando el compromiso del Ayuntamiento de Murcia con la protección del patrimonio histórico.

La actuación ha consistido en la limpieza especializada de sus muros exteriores para eliminar grafitos y suciedad acumulada, así como en la mejora del entorno inmediato, devolviendo a este emblemático edificio su imagen más cercana a su estado original.

Los trabajos han sido realizados por una empresa especializada en restauración, bajo la supervisión de personal técnico experto en patrimonio y arqueología, asegurando, de esta manera, que el proceso ha sido respetuoso con los materiales y estructuras originales, siguiendo criterios de mínima intervención y utilizando productos naturales y reversibles que garantizan la conservación a largo plazo del inmueble.

Además de la limpieza de los paramentos, se ha llevado a cabo la retirada de vegetación y residuos tanto en el interior como en el entorno de la torre, y se ha aplicado un tratamiento de protección que contribuirá a preservar su estado actual frente al paso del tiempo.

En este sentido, Pérez ha explicado que "durante tres semanas se ha retirado toda la maleza y vegetación, tanto el interior como el exterior, y los accesos a la torre, también la eliminación de los diferentes residuos y detritus que se encontraban en el entorno, y lo más importante, la retirada de las pinturas vandálicas que habían hecho un daño sustancial a la edificación.

Para ello, se han empleado diferentes técnicas, tanto de barrido como pulverización de agua, así como la aplicación de diferentes disolventes naturales y también otros productos neutralizadores de sombras, para devolver la imagen inicial a este icónico lugar".

Asimismo, ha recordado que el Ayuntamiento de Murcia en los años 2018 y 2019 acometió labores de conservación y restauración debido a su alto valor patrimonial.

La Torre del Batán, declarada Bien de Interés Cultural, es un ejemplo destacado de arquitectura defensiva y residencial de época islámica, íntimamente ligada al paisaje y al sistema hidráulico tradicional de la huerta murciana.

Esta intervención se suma larga lista que el Ayuntamiento viene desarrollando en el marco del 1200 aniversario de la ciudad de Murcia, protegiendo el patrimonio, integrándolo en la vida del municipio y acercándolo a la ciudadanía y para que generaciones presentes y futuras puedan conocer y apreciar su importancia.