
Opinión
EducAcción
El padre Ángel y Ángel Gabilondo presentaron junto a la autora, Sonia Díez, el libro EducAcción con el entusiasmo de promover un cambio en la educación y sobre todo un pacto nacional motivador y esperanzador. Porque las palabras pueden ser tabiques pero también puentes. Porque una educación accesible y moderna es posible.
Sonia habló de esos «padres helicópteros» que miden qué sucede en su prole pero con un miedo e incertidumbre que a muchos supera. Habló también de profesores que tampoco saben enfrentarse al miedo y el cambio.
Sucumbir al miedo, es lo contrario a educación. Además la empresa demanda capacidades comunicativas, espíritu crítico, trabajo en equipo y gente creativa.
Antes, la única fuente de conocimiento era el colegio, pero ahora hay tanta abundancia de información que la educación ha de estar a la altura de los constantes cambios. Es una tragedia que 1 de cada 3 alumnos abandone el colegio. Tener un 20% de fracaso escolar nos hace replantearnos muchas cosas. Escuchar, compartir, respetar, responsabilizarse... la educación además de basarse en valores que jamás han de pasar de moda y en el sentido común, ha de adecuarse a las nuevas tecnologías. Si somos el tercer sistema sanitario mejor del mundo, ¿por qué no ser líderes también en educación? El germen de todo está sin duda en la educación. La escuela es el instrumento fundamental para tener futuro, explorar y potenciar nuestras posibilidades, en definitiva, para ser libres. El incremento de protagonismo y poder de decisión de las mujeres (son mayoría en muchas universidades) es vital en muchos aspectos, pero sobre todo en el más importante y utópico: la paz. Educación es transformación, evolución, innovación, humanización, reactivación provocación... Y todo ello incluye la acción como principio del cambio. Sonia reivindica la singularidad, no la individualidad ni el egoísmo. La educación es la mayor fuente de sostenibilidad, generosidad y humanidad. Promovamos libertad, oportunidad e igualdad.
Estamos a tiempo de ese pacto nacional positivo para generaciones venideras. Como decía Eduardo Galeano: «dejemos el pesimismo para tiempos mejores».
✕
Accede a tu cuenta para comentar