
Turismo
Este es el castillo más bonito del País Vasco, según National Geographic
En el corazón de Vizcaya, a poca distancia de Bilbao, se encuentra una de las joyas arquitectónicas más impresionantes del País Vasco

Esta fortaleza de estilo neogótico, que ha resistido el paso del tiempo, ha sido reconocida por National Geographic como el castillo más bonito de la región. Su imponente presencia, rodeada de un entorno natural privilegiado, lo convierte en una visita obligada para los amantes de la historia y la arquitectura.
Un castillo con siglos de historia
Los orígenes del Castillo de Butrón se remontan al siglo XIII, cuando era una simple casa-torre propiedad de los señores de Butrón. En el siglo XIV, el V Señor de Butrón tomó la decisión de reforzarla y convertirla en una fortaleza con una función defensiva, dada la inestabilidad de la época. Durante más de tres siglos, el castillo fue testigo de sangrientos enfrentamientos entre las familias nobles de Vizcaya, que luchaban por el control del territorio.
Con el fin de las guerras de bandos en el siglo XVI, el castillo perdió su propósito militar y quedó abandonado, deteriorándose con el paso de los años. Sin embargo, en el siglo XIX, el arquitecto Francisco de Cubas lideró un ambicioso proyecto de restauración, dotándolo de su actual apariencia neogótica, inspirada en los castillos bávaros.
El proceso de restauración actual
En abril de 2023, una entidad privada inició una nueva restauración del castillo con el objetivo de preservar su estructura y frenar su deterioro. Este proceso, que se extenderá por dos años y medio, permitirá a los visitantes conocer de cerca los trabajos de conservación a través de visitas guiadas.
Las visitas comenzarán en verano y contarán con grupos reducidos de unas 10 personas. Se ofrecerán dos recorridos diarios, uno por la mañana y otro por la tarde, con un precio de entrada de 12 euros por persona. La restauración está dirigida por la arquitecta Verónica Quintanilla Crespo, especialista en conservación de monumentos históricos, quien ha determinado que, a pesar de ciertos daños estructurales por humedad y vegetación, el estado general del castillo es relativamente bueno.
Un castillo de cuento en un entorno espectacular
El Castillo de Butrón se alza sobre una colina rocosa y está rodeado de un bosque centenario, lo que acentúa su imagen de fortaleza medieval sacada de un cuento. Su estructura cuenta con una extensión de más de 2.400 metros cuadrados y está enclavada en un parque de 35.000 metros cuadrados. Su diseño incluye una planta baja, cinco niveles superiores y cuatro torreones, destacando la torre del homenaje como la más alta.
En su interior se pueden encontrar varios salones históricos, una biblioteca, una capilla, una mazmorra y hasta un pozo de agua natural. También cuenta con un amplio salón diáfano de 200 metros cuadrados que en su momento fue utilizado para recepciones y banquetes.
Qué ver en los alrededores
El castillo está ubicado en la comarca de Uribe y su visita puede complementarse con otros puntos de interés cercanos. A solo 11 kilómetros se encuentra la Torre Martiartu, una construcción defensiva del siglo XVI que aún conserva restos de su estructura original.
A unos 23 kilómetros del castillo se encuentra San Juan de Gaztelugatxe, uno de los lugares más emblemáticos del País Vasco. Este islote, conectado a tierra por un puente de piedra y una escalinata de 241 escalones, alberga una ermita que ha sido reconstruida varias veces a lo largo de los siglos tras sufrir incendios y saqueos.
Un destino imprescindible en el País Vasco
El Castillo de Butrón no solo es un referente arquitectónico, sino también un testimonio vivo de la historia del País Vasco. Gracias a su espectacular restauración y su privilegiada ubicación, se ha convertido en uno de los lugares más visitados de Vizcaya. Su reconocimiento por National Geographic como el castillo más bonito del País Vasco solo reafirma su importancia y atractivo para viajeros de todo el mundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar