
Cataluña
Los obispos llaman a respetar la Constitución como en el 23-F
De forma unánime, se pronuncian a favor del diálogo para evitar «decisiones irreversibles»

De forma unánime, se pronuncian a favor del diálogo para evitar «decisiones irreversibles».
La grave crisis de Cataluña y la defensa del referéndum ilegal del 1-0 por parte de 400 religiosos catalanes han agudizado el cisma en la Iglesia española. Por ello, la Conferencia Episcopal Española (CEE) se ha visto obligada a pronunciarse, sobre todo a raíz de la queja que el Gobierno trasladó al Vaticano por el apoyo expreso de algunos sacerdotes y obispos al desafío secesionista, no sólo a través de comunicados sino también en las homilías.
Con tono serio, el presidente de la CEE, Ricardo Blázquez, pasó a leer la declaración aprobada por unanimidad en la Comisión Permanente, el órgano de gobierno de los obispos. En primer lugar mostró su apoyo a la Conferencia Episcopal Tarraconense, organismo que engloba a los prelados con sede en Cataluña y que ha optado por mantener una postura moderada frente al conflicto apelando al «diálogo», a «la fraternidad» y a la «no confrontación». Para hacer posible este diálogo, continuó Blázquez, es necesario que «los partidos políticos, las administraciones y los ciudadanos eviten decisiones y actuaciones irreversibles que los sitúen al margen de la ley», en clara alusión a la votación que el Govern de Carles Puigdemont sigue legitimando. Aún más, desde la CEE se hizo un llamamiento a acatar y respetar los principios de la Constitución «como ya señalaron los obispos en otra ocasión difícil para nuestra convivencia democrática». A la grave situación a la que hacía referencia Blázquez es el intento del golpe de Estado del 23-F, una crisis de Estado que también obligó a los obispos a pronunciarse. En aquella ocasión hicieron un llamamiento a «recuperar la conciencia ciudadana y la confianza en las instituciones, todo ello en el respeto a los cauces y principios que el pueblo ha sancionado en la Constitución», una cita que 36 años después la CEE ha vuelto a poner de relieve.
Con esta declaración se pone de manifiesto que la Conferencia Episcopal ha optado por seguir el tono moderado y conciliador característico de su presidente y también del cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, uno de los tres prelados catalanes que constituyen la Comisión Permanente junto al obispo de Urgell, Joan Enric Vives y el de Tortosa, Enrique Benavent Vidal. «La verdadera solución al conflicto pasa por el diálogo y por la búsqueda del bien común», leyó Blázquez haciendo alusión al Papa Francisco y su exhortación apostólica que anima a «diseñar, en una cultura que privilegie el diálogo como forma de encuentro, la búsqueda de consensos pero sin separarla de la preocupación por una sociedad justa, con memoria y sin exclusiones».
✕
Accede a tu cuenta para comentar