Cargando...

Opinión

Acción en salud mental

Carmen Montón es embajadora Observadora Permanente de España ante la OEA y la OPS. Ex ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

"Y donde tenga mayor peso la psicoterapia que los psicofármacos" WHAT THE FAV Salud mental en adolescentes

El nuevo Plan de Acción de Salud Mental, está articulado en las líneas: de refuerzo de recursos humanos; atención comunitaria; modelo de atención orientado a los derechos humanos, humanización y lucha contra el estigma; uso racional de psicofármacos, calidad y seguridad en la prescripción; abordaje de problemas de salud mental en contextos y colectivos de mayor vulnerabilidad; salud mental perinatal, de la infancia y de la adolescencia; potenciar los sistemas de información y la salud mental y trabajo.

Estos ocho ejes buscan consolidar un modelo asistencial para la salud mental centrado en la atención comunitaria, que trabaje en favor de que los pacientes tengan una vida autónoma con alternativas a la hospitalización como la atención domiciliaria, la hospitalización abierta y las casas de crisis. Y donde tenga mayor peso la psicoterapia que los psicofármacos, introduciendo como avance el reconocimiento de la especialidad en Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia. Un sistema que trabaje la prevención y la promoción de la salud mental, que tenga en cuenta los determinantes sociales, y que destierre el estigma y el tabú social.

Un plan ambicioso que integra la salud mental en la sanidad general y establece mecanismos de coordinación con otros servicios sanitarios como atención primaria, y no sanitarios de los servicios sociales y judiciales. Que pretende ser más accesible, por un lado, pensando en los colectivos más vulnerables, como los mayores, migrantes, personas en situación de exclusión social y víctimas de violencia de género, y por otro, reformando los servicios de urgencias y fomentando la integración de la red de atención a las adicciones con los servicios de salud mental.

En suma, que quiere poner en el centro a las personas y los derechos humanos para responder a los retos actuales.