Plagas
Cómo reconocer las picaduras de chinches: todo lo que necesitas saber para identificarlas
Estos animales son un problema cada vez más común en las grandes ciudades con el que debemos aprender a tratar
Cada vez son más comunes las noticias relacionadas con las chinches, y es que hoy en día este molesto parásito se ha vuelto una realidad común en nuestro día a día. Tan solo en Madrid, este año se han registrado numerosos casos de plagas en el aeropuerto y numerosos colegios. Por lo que resulta primordial aprender a identificarlas y combatirlas.
Qué son las chinches
Las chinches son diminutos insectos que se alimentan de sangre humana y otros animales de sangre caliente. De forma ovalada, planos y peludos estos insectos pueden llegar a medir entre 4 y 7 milímetros. Son hexápodos (seis patas) y pueden correr a gran velocidad, llegando a desplazarse 3 o 5 metros en busca de alimento.
Su media de vida está en torno a los dos años. Durante este tiempo, las hembras pueden llegar a poner más de cuarenta huevos que tardan en eclosionar entre 5 y 15 días.
Dónde se encuentran las chinches
Estos animales son extremadamente volátiles y se adaptan a cualquier entorno. Tanto en ambientes rurales como las grandes ciudades y en todos los estratos sociales, las chinches tienden a estar en lugares donde hay gran densidad de población. En estos últimos años se han registrado casos tanto en casas como hoteles o albergues. En grandes ciudades, proliferan en el transporte público, viajando en maletas, ropa o personas.
Cómo se tratan de animales a los que no les gusta la luz, tienden a esconderse entre colchones, sofás, ropa de cama, prendas de vestir…También pueden cobijarse entre el papel de las paredes o cuadros, en los libros, en los rodapiés, los enchufes alguna grieta que haya en la pared…
Cuándo y cómo pican las chinches
Estos diminutos parásitos tienden a picar por la noche, entre las dos o las cinco de la madrugada atraídas por el calor y dióxido de carbono que emite la persona. Estas pueden verse durante todo el año siempre que la temperatura no descienda de los 16º C, a partir de la cual entran un periodo de inactividad.
Cómo son las picaduras de chinches
Las picaduras de chinches son bastante fáciles de distinguir. Se tratan de unas pequeñas manchas rojas elevadas con un punto rojo hemorrágico en el centro, que casi siempre aparecen varias y en línea. Si estás durmiendo en una zona infestada, es muy posible que estas marcas se encuentren a lo largo de toda tu piel.
No suelen ser dolorosas, aunque sí provocan grandes picores. Si la persona es alérgica o muy sensible pueden aparecer ampollas u otras protuberancias más serias.
Otros trucos para saber que me ha picado una chinche
Rastros en la cama
Estos bichos tienden a defecar mientras pican o poco después. Si encuentras pequeñas manchas negras o rojas en tu cama es muy probable que tengas un problema de chinches.
Picaduras en otoño o invierno
Al contrario que los mosquitos, las chinches no tienen una estación favorita, sino que se dan todo el año. Por lo que si algo te pica durmiendo alrededor de estas fechas, es muy posible que se trate de estos insectos.
Cómo prevenir las chinches
La clave para evitar una infestación de chinches está en eliminar su presencia en las viviendas y sobretodo, en los dormitorios. Es por eso que en caso de sospecha se aconseja hacer lo siguiente:
Aspirar de manera habitual
Si crees haber detectado chinches es de vital importancia que prestes especial atención a los rodapiés y cualquier hueco oscuro que puede haber. Es importante mantener la casa ordenada para que estas tengan menos sitio donde esconderse.
Mantén tus paredes bien selladas
Las chinches buscan pequeños agujeros oscuros como grietas o socavones donde esconderse, por lo que es recomendable sellar bien todo tipos de espacios ya sean grietas, separaciones entre paredes, puertas o ventanas o hendiduras en suelos y techos. Es aconsejable prescindir del papel de pared ya que tienden a meterse por dentro de este.
Usa fundas de colchones antialérgicas
Estas impedirán que las chinches entren en su interior y facilitarán su detección.
Dificultar su subida a la cama
Un truco para evitar que las chinches lleguen hasta ti es echar vaselina a las patas de la cama. Esto evitará que trepen hasta en colchón.
Cambia con frecuencia la ropa de cama
La ventilación ayuda a despejar la zona de parásitos no deseados. Procura cambiar las sábanas al menos una vez por semana. A la hora de lavarlas hazlo a una temperatura mínima de 60ºC y si puedes seca la ropa de cama en la secadora.
Si no lo puedes lavar de inmediato, guárdalas en una bolsa de plástico con cierre hermético hasta que puedas hacerlo.
Evita poner objetos de la calle en la cama
Cosas como maletas, bolsos o bolsas de la compra nunca pueden ir encima de la cama ya que pueden estar portando chinches de fuera. Tampoco es aconsejable ponerlas en el suelo dado que se mueven más fácilmente por ahí. Lo ideal es guardar estos objetos encima de un escritorio o una estantería alta.
Cuidado con los artículos de segunda mano
Evita recoger de la calle sofás o sillas que hayan sido desechados por otras personas. Si eres tu el que se va a deshacer de algún mueble por infestación, asegúrate de marcarlo con la palabra chinches para evitar que alguien más lo coja.
No utilices insecticidas caseros
Pueden poner en riesgo tu salud. Además, las chinches son una plaga difícil de exterminar por lo que se aconseja que se encargue una empresa especializada.