
Opinión
Dudas sobre Muface y el colegio médico de izquierdas
Se ha impuesto la parte del Gobierno que defiende la vigencia del modelo

La que hoy concluye ha sido una semana de enorme enjundia para la sanidad por dos hechos trascendentales: la formulación por parte del Gobierno de una nueva oferta para mantener el régimen de Muface y la celebración de las elecciones al Colegio de Médicos de Madrid, con la victoria del facultativo cordobés Tomás Merina.
La nueva licitación del sistema que presta asistencia sanitaria a los funcionarios confirma que se ha impuesto la parte del Gobierno que defiende la vigencia del modelo frente a la que quiere desmantelarlo a toda costa, en la que se encuentra la ministra de Sanidad, Mónica García. En total, el Ejecutivo pone sobre la mesa casi 1.000 millones más de los inicialmente previstos para evitar la fuga de las aseguradoras que prestan el servicio, lo que constituye un importante esfuerzo presupuestario en un momento en el que no se vislumbra la aprobación de nuevas cuentas públicas, aunque no el que realmente se necesitaría para garantizar la supervivencia de este sistema. Sinceramente, creo que este curso logrará salir del atolladero pero su muerte lenta por culpa de la asfixia financiera sigue inexorablemente su curso y la cuenta atrás para que sea definitiva ya ha empezado.
En lo que respecta a las elecciones colegiales, reseñar la inquietud que ha causado en el PP madrileño la llegada de Tomás Merina a la cúpula de la corporación colegial. En este partido temen que el Colegio se convierta en otro ariete contra la política sanitaria de Isabel Díaz Ayuso siguiendo la estela de Mónica García y de Amyts, el sindicato que ha apoyado abiertamente a Merina. El nuevo presidente ha asegurado hasta ahora por activa y por pasiva que preservará la independencia política y empresarial de la corporación, pero las dudas flotan en el aire tras el sorprendente resultado electoral.
✕
Accede a tu cuenta para comentar