Salud

Ennio Tasciotti, experto en envejecimiento: "La pérdida muscular puede prevenirse e, incluso, revertirse"

El especialista recuerda que con la edad la masa muscular disminuye, lo que aumenta la fragilidad

Ennio Tasciotti, experto en envejecimiento: "La pérdida muscular puede prevenirse e, incluso, revertirse"
Ennio Tasciotti, experto en envejecimiento: "La pérdida muscular puede prevenirse e, incluso, revertirse"istock

Con el envejecimiento natural, el organismo sufre un deterioro progresivo que afecta a diferentes órganos. Una de las consecuencias más comunes es la sarcopenia, pérdida gradual de masa muscular y fuerza, que muchas personas en España consideran inevitable. Sin embargo, los expertos aseguran que se puede actuar para frenar este proceso.

El profesor Ennio Tasciotti, basándose en un estudio de la Universidad de Oxford, afirma que "esta pérdida muscular es lo que realmente nos convierte en ancianos, puesto que el músculo es el órgano de la longevidad". De esta manera, la genética no sería el único factor determinante en la forma de envejecer: el estilo de vida y el fortalecimiento muscular tienen un papel fundamental.

El músculo, clave para ralentizar el envejecimiento

Aunque envejecer es inevitable, sí es posible reducir el impacto del deterioro físico y mental. Según Tasciotti, la genética puede llegar a ser hasta diez veces menos relevante que los hábitos diarios en el envejecimiento. "Nuestros antecedentes personales y generacionales tienen un gran impacto posterior en cuánto y cómo envejeceremos. Por lo tanto, cuanto antes empecemos a prevenir, adoptando comportamientos protectores como mantener la fuerza muscular, mucho mejor", explica el experto, profesor de Tecnologías Médicas Avanzadas en la Universidad San Raffaele de Roma.

Dieta y ejercicio para mantener la fuerza

El especialista recuerda que con la edad la masa muscular disminuye, lo que aumenta la fragilidad. No obstante, asegura que "podemos prevenirla, ralentizarla e, incluso revertirla mediante la dieta y una actividad física regular que trabaje el músculo y la fuerza".

Para lograrlo, recomienda prestar especial atención a la ingesta de proteínas, a menudo olvidadas en la dieta. Tasciotti señala que es necesario un gramo de proteína por kilo de peso al día, distribuido en las tres comidas principales.

Las proteínas de mayor calidad, como las procedentes del pescado, la carne blanca, los huevos, las legumbres o el yogur griego, son las más recomendables. En algunos casos, puede ser útil recurrir a suplementos. Además, nutrientes como la vitamina D, los ácidos grasos omega-3 y el magnesio también ayudan a mantener un buen rendimiento muscular.