Entrevista
«La escuela garantiza experiencia laboral en una compañía de éxito del sector salud»
Francisco J. García Pascual, socio director de Comdotcom y ex director de Marketing y de Comunicación y RSC en Pfizer
¿Cuáles cree que son las claves de éxito de la escuela?
Son cuatro las claves del éxito de Talento-EPHOS. Primera, la profesionalidad y experiencia de su equipo que, además, está muy orientado a sus clientes (alumnos y profesores). Un equipo que se siente líder y tiene objetivos muy claros. Este equipo se encarga de la selección del alumnado, que es la segunda clave del éxito. El alumnado que ingresa en la escuela es doblemente escogido ya que se distingue y selecciona, a través de una entrevista personal, una vez atravesado el filtro que el propio expediente académico requerido representa. La tercera clave es el profesorado, selecto, dirigente, experimentado, exitoso y con máxima capacidad docente. Finalmente, el sector salud es la cuarta clave. La escuela está absolutamente especializada en un sector de éxito, laboral y social, de presente y de futuro como ningún otro.
¿Qué es lo que percibe el alumnado?, ¿cómo es su trayectoria académica?
Tengo la enorme fortuna de ser un observador privilegiado y único de su evolución. Por una parte, imparto las primeras clases a los distintos másteres, fundamentalmente en los MBAs. En éstos últimos también tengo adjudicadas varias clases en la mitad de su trayectoria académica y, además de dirigir su trabajo de fin de máster (TFM), desarrollo las dos últimas clases de su formación, con lo que tengo la dicha de percibir su enorme transformación. La mayoría llega solo con la experiencia docente del ámbito universitario. De repente, entran en una experiencia inmersiva, compatibilizando la experiencia laboral en una compañía de éxito del sector salud, algo que garantiza la escuela, a la vez que reciben docencia de profesores con experiencia, éxito, y activos en el sector. Los alumnos comienzan a «Ser a través de Hacer» lo que aprenden. Y es sorprendente constatar esta evolución en el momento en que presentan sus TFMs, cuando el equipo evaluador, formado por profesionales de máximo prestigio nacional e internacional, observa presentaciones de una categoría profesional prácticamente equivalente a las de profesionales activos en el sector. Y ahí constatamos que, los que llegaron como noveles, se han transformado en talentos a futuro.
¿Por qué cree que la escuela tiene cada año más alumnos y es más reconocida?
La respuesta es la misma que cuando empezamos esta entrevista: sus cuatro claves de éxito combinadas con el mensaje que, de boca a oreja, el alumnado realiza cuando acaba su formación. De cara al mundo laboral en el sector salud, pertenecer a una comunidad que se ha formado en Talento-EPHOS es ya una garantía para las empresas.