Salud

Gracias a la neurociencia podrás conectarte en sueños con tus seres queridos: una nueva revolución

Este avance supone un paso crucial en la neurociencia y en la exploración del potencial humano

Una mujer durmiendo
Una mujer durmiendoistock

La startup californiana REMspace ha logrado un hito que hasta ahora parecía inalcanzable en el ámbito de los sueños lúcidos. Por primera vez, han demostrado la posibilidad de establecer comunicación entre dos personas durante sus sueños. Dos individuos lograron inducir un estado de sueño lúcido y transmitirse un mensaje simple mientras se encontraban en ese estado onírico. Este avance supone un paso crucial en la neurociencia y en la exploración del potencial humano, abriendo la puerta a nuevas formas de comunicación y aprendizaje a través de los sueños.

Los sueños lúcidos

Los sueños lúcidos ocurren cuando una persona se da cuenta de que está soñando sin despertar, es decir, ha alcanzado un estado de conciencia mientras sigue inmersa en el sueño. Este fenómeno tiene lugar durante la faseREM del sueño (movimiento ocular rápido, en inglés), y se ha propuesto que podría tener múltiples aplicaciones, desde la solución de problemas fisiológicos hasta el aprendizaje de nuevas habilidades. REMspace lleva años investigando en este campo y, en el pasado, ya había demostrado que es posible descifrar sonidos producidos en sueños mediante el uso de sensores de electromiografía facial. Este hallazgo permitió el desarrollo de Remmyo, un “lenguaje onírico” que puede ser captado por dispositivos especializados.

Un cambio revolucionario

Michael Raduga, fundador y CEO de la compañía, describió este avance como un cambio revolucionario. Aunque antes parecía algo propio de la ciencia ficción, Raduga cree que esta tecnología será algo cotidiano en el futuro, transformando por completo nuestra interacción con el mundo de los sueños y también la manera en que la tecnología influye en esta área, así como en nuestras relaciones interpersonales. De hecho, lo ha equiparado con el nivel de progreso alcanzado por la inteligencia artificial.

A finales de septiembre, los científicos de REMspace llevaron a cabo un experimento en el que dos voluntarios, cada uno durmiendo en su propio hogar, fueron supervisados mediante un equipo diseñado específicamente para registrar datos como las ondas cerebrales y otras métricas de la polisomnografía. Cuando el sistema detectó que el primer participante había alcanzado un sueño lúcido, se generó una palabra aleatoria en Remmyo, la cual fue transmitida al individuo mediante auriculares. Durante el sueño, este participante repitió la palabra, y su respuesta fue captada por el servidor.

Ocho minutos después, el segundo voluntario también entró en un sueño lúcido y recibió el mensaje del primero, confirmando la recepción del mensaje al despertar. Esta prueba representó el primer intercambio de palabras dentro de un sueño lúcido. Además, otro par de personas consiguió comunicarse entre sí a través del servidor, lo que constituye un avance sorprendente y abre un abanico de posibilidades que hasta ahora parecían fuera de alcance.

Cinco años de investigación

Este impresionante avance es fruto de casi cinco años de investigación y desarrollo tecnológico. Desde que se logró la primera comunicación dentro de los sueños lúcidos, los científicos han continuado perfeccionando sus herramientas, obteniendo mejoras significativas en cada intento. El siguiente reto que se han propuesto en REMspace es facilitar la comunicación en tiempo real durante los sueños lúcidos, un desafío considerablemente más complicado, pero que el equipo confía en lograr en los próximos meses. El hecho de que hablen de meses y no de años sugiere que el desarrollo está en una fase bastante avanzada.