Salud

Kelly Fradin, pediatra de Harvard sobre el alimento que los padres no les dan a sus hijos en cantidad suficiente: "Incluso los más exigentes los adoran"

Es un alimento que frecuentemente se deja fuera del menú infantil y que, según la doctora Fradin, merece mucha más atención

Kelly Fradin, pediatra de Harvard sobre el alimento que los padres no les dan a sus hijos en cantidad suficiente: "Incluso los más exigentes los adoran"
Kelly Fradin, pediatra de Harvard sobre el alimento que los padres no les dan a sus hijos en cantidad suficiente: "Incluso los más exigentes los adoran"istock

Como pediatra con años de experiencia trabajando con familias, la doctora Kelly Fradin, egresada de Harvard, insiste en un principio básico: si los niños adoptan hábitos alimenticios saludables desde temprana edad, es mucho más probable que los mantengan durante toda su vida. Una intervención temprana puede reducir drásticamente el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, afecciones cardíacas e incluso ciertos tipos de cáncer.

Padres y madres suelen estar al tanto de la importancia de ofrecer frutas y verduras, especialmente aquellas ricas en antioxidantes, como los arándanos, o grasas saludables, como el aguacate. Sin embargo, hay un alimento que frecuentemente se deja fuera del menú infantil y que, según la doctora Fradin, merece mucha más atención: los frijoles.

Una fuente poderosa de proteína vegetal

Los frijoles son una fuente excepcional de proteínas de origen vegetal”, explica Fradin. Muchas variedades contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para el crecimiento y la energía de los niños. Además, su alto contenido de fibra –tanto soluble como insoluble– favorece la digestión, ayuda a regular el apetito y estabiliza los niveles de azúcar en la sangre.

Vitaminas esenciales y beneficios para el cerebro y el corazón

Más allá de su aporte proteico, los frijoles son ricos en nutrientes esenciales. Contienen folato, hierro, magnesio y vitaminas del complejo B, todos fundamentales para el desarrollo físico y cognitivo. La soya, en particular, aporta grasas saludables como los ácidos grasos omega-3 y omega-6, que benefician el corazón y el cerebro.

Económicos, sostenibles y fáciles de almacenar

Fradin también resalta el valor práctico de los frijoles: son accesibles económicamente, fáciles de almacenar gracias a su larga vida útil, y representan una alternativa sustentable frente a las proteínas animales, con una menor huella ambiental.

"Incluso los más exigentes los adoran"

Uno de los principales desafíos de la alimentación infantil es lograr que los niños acepten nuevos alimentos. Pero aquí, según la especialista, los frijoles también tienen una ventaja: su versatilidad.

“He visto que muchos niños disfrutan del sabor y la textura de los frijoles”, afirma Fradin. Recomienda opciones simples para los más pequeños, como edamame al vapor o quesadillas con frijoles negros. Incluso menciona los brownies hechos con frijoles negros como una alternativa nutritiva y deliciosa.

Para los niños más abiertos a probar cosas nuevas, sugiere sopas de lentejas, guisos o chili de frijoles, destacando que existen infinitas formas de incorporarlos a la dieta familiar.