Salud
Óscar Fernández, nutricionista, alerta sobre alimentos cancerígenos ocultos: "Lo peor es lo barato"
Además de los alimentos, Fernández advirtió de otros comportamientos cotidianos que pueden afectar a la salud a largo plazo
La alimentación influye de forma directa en nuestra salud y, con frecuencia, productos que parecen inofensivos pueden esconder riesgos importantes. Aunque muchos alimentos se publiciten como light o con mensajes llamativos en sus envases, la clave sigue estando en revisar las etiquetas para conocer qué estamos comiendo realmente.
En este sentido, el nutricionista Óscar Fernández lanzó un mensaje contundente durante su participación en el pódcast Slowsoncast: existen numerosos ultraprocesados con potencial cancerígeno, pero hay tres productos que, según el experto, son especialmente preocupantes y encabezan la lista de los más dañinos.
Hábitos que aumentan el riesgo sin darnos cuenta
Además de los alimentos, Fernández advirtió de otros comportamientos cotidianos que pueden afectar a la salud a largo plazo: dormir menos horas de las necesarias, la falta de ejercicio físico o una alimentación poco equilibrada.
También alertó sobre la reutilización de plásticos de un solo uso destinados a alimentos
"El camino de la salud no es fácil ni rápido, pero hay que ir dando pasos en la buena dirección. Por ejemplo, es importante saber que las botellas de agua, de plástico, del supermercado, no deben reutilizarse nunca. Todos lo hacemos, yo alguna vez también, pero no están diseñadas ni preparadas para garantizar que no nos vayamos a contaminar con ellas".
En la entrevista, el nutricionista fue más allá y criticó el uso de cafeteras de aluminio y de cápsulas de café
"Muchas veces estamos ingiriendo metales pesados sin saberlo. Las cápsulas que ahora usa todo el mundo para el café, ¡son lo peor! Mi recomendación es cambiar la cafetera de aluminio por una de acero inoxidable. Y algo que nunca falla, es que lo peor es lo que te cuesta más barato; prefiero pagar algún euro más y comer bien que arriesgar mi salud. ¿Los túper? Por supuesto, nada de plástico, siempre de cristal para no correr riesgos".
Los tres alimentos más cancerígenos, según Fernández
El experto elaboró un ranking de alimentos especialmente dañinos para la salud si se consumen con frecuencia:
3º lugar: palomitas de maíz para microondas.
"No hablo de las que te comes en el cine, que esas las preparan delante tuyo; hablo de las que compramos en el supermercado. Hay que tener en cuenta que el papel de las palomitas de maíz en bolsa arde a 200 grados, y tiene un recubrimiento de plomo para que no arda dentro del microondas. Pues bien, todo ese plomo nos lo estamos comiendo nosotros".
2º lugar: salchichas de Frankfurt baratas.
Fernández insistió en la necesidad de revisar la etiqueta antes de comprarlas:
"Lo ideal es mirar siempre la etiqueta; si tiene un 80 por ciento de carne, adelante, pero si tiene un 20 por ciento, ni se te ocurra comértelas".
1º lugar: donuts.
Este popular dulce encabeza la lista por reunir varios de los factores más perjudiciales para el organismo:
"El primero, el alimento más cancerígeno que existe es el donut, que tiene los tres efectos más nocivos: harinas refinadas, azúcares ¡y encima está frito!".