
Herencia genética
¿Problemas de memoria?: un estudio apunta a la madre como "culpable"
Un grupo de científicos de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos) publican una investigación sobre los problemas de memoria.

La revistaNature publica una investigación sobre cómo afecta la herencia genética de nuestros progenitores en los problemas de memoria que podemos sufrir en algún momento de nuestra vida. De hecho, los científicos de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos) explican en sus conclusiones que "los problemas de memoria pueden haberse heredado del gen materno".
Y es que, según su estudio con ratones, "cuando las células cerebrales de las hembras expresan sólo un cromosoma X materno, la memoria y las habilidades cognitivas del animal se deterioran más rápido que en aquellas hembras en las cuáles se exprese tanto el cromosoma X materno como paterno". Esto sucede de manera aleatoria en cada célula del cuerpo ya que sólo se necesita un cromosoma X.
Cromosoma X y problemas de memoria
Este hallazgo nos puede orientar hacia la idea de que los problemas de memoria se pueden heredar de la genética materna ya que, es importante recordar, que "las mujeres nacen con dos cromosomas X y se hereda uno de cada progenitor". De hecho, los resultados de este estudio "pueden explicar la variación en el envejecimiento cerebral entre los sexos, ya que los varones heredan únicamente el cromosoma X materno, así como la variación entre mujeres individuales".
Además, la autora principal de la investigación (Dena Dubal - profesora de neurología) también explica los beneficios de su descubrimiento: "Los resultados nos plantean la posibilidad de que algunas mujeres que expresan más del cromosoma X de su madre, por pura casualidad, puedan tener un mayor deterioro cognitivo con el envejecimiento o un mayor riesgo de enfermedades como el Alzheimer". Igualmente, Dubal pone el énfasis en que este nuevo conocimiento "puede ayudar a encontrar estrategias constructivas para retrasar el envejecimiento cerebral en ambos sexos".
Investigaciones anteriores
Esta relación entre el cromosoma X (del que la mayoría de las mujeres tienen dos y la mayoría de los hombres solo uno) y la importancia para la salud cerebral es un hecho que ha sido investigado en muchas ocasiones. De hecho, se ha descubierto que las mutaciones en este gen a menudo generan discapacidad intelectual y las mujeres que nacen con un sólo cromosoma X pueden desarrollar un deterioro cognitivo. De la misma manera, otros investigadores han formulado hipótesis que podrían explicar diferencias sexuales en la cognición, la memoria verbal o el riesgo de enfermedades cerebrales.
"Se volvió muy importante para nosotros saber qué papel podría desempeñar el cromosoma X en el envejecimiento cerebral", explica Samira Abdulai-Saiku (otra de las autoras del estudio). Además, los investigadores apuntan la relevancia de su publicación en comparación a las anteriores: "Lo que hemos demostrado es que los cerebros de estos animales envejecían más rápido que los de sus hermanas genéticamente idénticas que tenían activados los cromosomas X de sus padres (ambos)".
Por último, la investigación concluyó que "existen ciertos genes que estaban completamente silenciados en los cromosomas X maternos, pero no en los paternos". "Cuando hemos activados estos genes silenciados en los cromosomas X maternos en ratones hembra, estos animales se han vuelto más inteligentes durante el periodo de su vejez. El origen parental de un cromosoma X puede tener un gran impacto en la salud del cerebro", detallan.
✕
Accede a tu cuenta para comentar