Opinión
Prótesis de pene
Uno de cada cuatro hombres con disfunción eréctil recién diagnosticada tendrá menos de 40 años
La disfunción eréctil es más frecuente de lo que se cree y puede ser la primera señal de enfermedad sistémica. La prótesis de pene resulta una intervención de bajo riesgo y alta satisfacción para el paciente, que antes se consideraba una forma de tratamiento terminal. Sin embargo, las mejoras en los dispositivos y una reciente recomendación de la Asociación Americana de Urología podrían cambiar esta situación.
La disfunción eréctil (DE) se define como la incapacidad constante o recurrente de alcanzar o mantener una erección del pene suficiente para el rendimiento y la satisfacción sexuales. La fisiopatología de la disfunción eréctil resulta compleja y a menudo multifactorial debido a los complejos mecanismos necesarios para alcanzar y mantener la erección del pene. Los problemas de erección se han clasificado tradicionalmente como de origen orgánico, psicógeno o mixto, pero pueden existir también procesos hormonales, neurogénicos, psicógenos y vasculogénicos subyacentes.
Un reciente estudio internacional realizado en ocho países con hombres mayores de 18 años identificó que el número de pacientes con problemas de erección puede variar entre el 37,2-48,6%. El riesgo de DE está correlacionado con la edad. Uno de cada cuatro hombres con DE recién diagnosticada tendrá menos de 40 años, y el 50% presentará síntomas graves. En los hombres mayores de 70 años, la prevalencia oscila entre el 50% y el 100%. En total, la prevalencia internacional aproximada de la DE es de 130 millones de hombres.
Históricamente, el abordaje de la gestión la disfunción eréctil se ha realizado de forma escalonada. Sin embargo, la reciente recomendación de la Asociación Americana de Urología (AUA) de que cualquier intervención (incluida la prótesis de pene) puede ser apropiada desde el inicio de los problemas de erección.
Consúlteme en la página web www.doctorpeinado.com